Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Marzo de 2020
Medicina

Vacunar a ambos sexos, estrategia para eludir al virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano causa, entre otras enfermedades, cáncer de cuello del útero y cáncer de orofaringe. Una investigación realizada por especialistas de Suecia y Finlandia indica que los tipos más oncogénicos de virus del papiloma humano pueden ser eliminados, pero solo si tanto las niñas como los niños son vacunados.

 

El equipo de Matti Lehtinen, del Instituto Karolinska en Suecia, y Simopekka Vänskä, del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar, comenzó a trabajar en la investigación en 2007, invitando a 80.000 jóvenes de 12 a 15 años de edad de 250 escuelas en 33 ciudades a participar como sujetos de estudio. En 11 ciudades, tanto niños como niñas fueron vacunados contra el virus del papiloma humano, en otras 11 ciudades solo se vacunó a niñas, y en 11 ciudades los participantes fueron vacunados contra un virus totalmente diferente.

 

El examen general para detectar la presencia del virus del papiloma humano a la edad de 19 años demostró que la vacunación de ambos sexos prevenía las infecciones por dicho virus de manera mucho más eficaz que la vacunación de solamente las niñas.

 

[Img #59673]

 

Administración de una vacuna. (Foto: NIAID)

 

El virus del papiloma humano fue incluido entre los objetivos del programa sueco de vacunación en 2012. Hasta la fecha, la vacuna solo se ha ofrecido a las niñas, pero en 2019 el gobierno decidió ofrecerla a ambos sexos a partir de otoño de 2020.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido como objetivo prioritario la eliminación del cáncer de cuello de útero. Los resultados de la larga investigación de Lehtinen y sus colegas sobre diferentes estrategias de vacunación aportan información vital sobre cómo este objetivo se podría alcanzar lo antes posible, tal como señala Lehtinen. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.