Artículo, de La Web de Anilandro, que recomendamos por su interés. Se trata del relato, narrado por el propio creador, del ingenioso diseño y fabricación, con los recursos a su alcance, de una máquina para recortar láminas a fin de obtener piezas en forma de disco, con gran precisión y rapidez.
En algunas ocasiones, como en la construcción de máquinas electrostáticas, necesitamos cortar discos de cierto diámetro en diversos materiales blandos, como el metacrilato o el PVC. En este caso lo primero que se nos ocurre es marcar la circunferencia con un compás y un rotulador permanente. Después cortamos un poco por el exterior de la línea con una sierra de calar de dientes finos, siempre con mucho cuidado para no pasarnos hacia el interior o provocar grietas si el material se presta a ello. Y a continuación debemos repasar el borde con una lima hasta que coincida con la línea marcada y rematar con varios papeles de lija de grano creciente. Este proceso puede tardar menos de una hora si sólo debemos construir un disco, pero como tengamos que hacer varios en serie ya deberemos dedicar demasiado tiempo y corremos además el riesgo de que las distintas piezas no nos salgan iguales...
La idea es por lo tanto construir un pequeño artilugio de corte de discos que me simplifique la tarea, algo así como un antiguo "tocadiscos" donde vaya girando una lámina de forma más o menos poligonal, mientras un cabezal de corte del tipo Dremel con un disco de acero de dientes rectos va siguiendo la circunferencia mientras corta el material.
El artículo, de La Web de Anilandro, se puede leer
aquí.