Masoterapia en tratamientos estéticos
La masoterapia es la sinergia de movimientos y maniobras manuales realizadas de forma armoniosa y metódica con fines higiénicos, preventivos o terapéuticos, que permite comprobar el estado del tejido que está siendo tratado.
En resumidas cuentas, la masoterapia es el empleo de diversas técnicas de masajes para tratar enfermedades, alteraciones y lesiones de variada índole, y se emplea en medicina, estética, kinesiología, deportología, etc.
Beneficios de la masoterapia
Como dijimos anteriormente, la masoterapia es un método de valoración por medio de la palpación y el manejo de los tejidos mediante una presión mecánica realizada con las manos.
Este trabajo ofrece resultados directos o reflejos sobre el organismo, eliminado o aliviando los problemas que pudiese padecer.
· Beneficios mecánicos: la fuerza mecánica de las maniobras efectuadas afecta de forma directa a los tejidos.
· Beneficios fisiológicos: las maniobras mejoran el rendimiento y estado del organismo, relajan y dan alivio de las tensiones.
· Beneficios terapéuticos: estos acontecen cuando la masoterapia es utilizada para mejorar el estado del cuerpo, como puede ser el caso del drenaje linfático manual. La reducción del dolor y reparación de tejidos ante lesiones, etc.
· Beneficios estéticos: suceden cuando por medio del masaje se mejora el aspecto de la parte del cuerpo que ha recibido tratamiento, dentro de estas ventajas entra la reducción del volumen, minimización o eliminación de celulitis, modelado del contorno corporal, rejuvenecimiento, reducción de edemas, aumento del tono muscular, reducción de la flacidez, etc.
· Beneficios deportivos: cuando las técnicas de masaje se aplican para la preparación y recuperación de un deportista.
· Beneficios psicológicos: se dan por la cualidad de las maniobras que relajan, reconfortan y calman tensiones físicas y emocionales.
(Foto: Pixabay)
La masoterapia aplicada a la estética
Las maniobras de masoterapia también tienen gran utilidad en el ámbito de la estética corporal y facial.
Mediante ellas es posible corregir imperfecciones del cuerpo, solucionar alteraciones de diversa índole y complementar tratamientos específicos realizados con aparatología estética potenciando sus efectos y acelerando resultados.
Los masajes se implementan para:
· Reducir el contorno y volumen corporal.
· Tonificar la musculatura.
· Favorecer la circulación y la irrigación sanguínea mejorando el trofismo muscular.
· Aumentar la oxigenación de los tejidos, eliminar desechos y reducir edemas.
· Complementar terapias antiedad.
· Favorecer la eliminación de grasas liberadas mediante procedimientos estéticos.
· Acelerar el metabolismo de las células adiposas.
· Mejorar el tono de la piel.
El masaje estético se compone por diversidad de técnicas enfocadas en conseguir determinados efectos en la zona trabajada, ya sean circulatorios, reductores, calmantes o tonificantes, entre otros.
Efectos inmediatos del masaje
Si bien el masaje estético genera resultados progresivos y a largo plazo, de inmediato se evidencian cambios positivos en la zona afectada, como son:
· Hiperemia y mayor flujo sanguíneo.
· Reducción de edemas.
· Minimizado de lesiones de celulitis.
· Incremento en la nutrición de los tejidos y la consecuente mejoría en la apariencia de la piel.
· Importante vasodilatación de los capilares superficiales y profundos, eliminación de toxinas y líquidos acumulados.
· Mayor elasticidad en la piel.
· Limpieza de conductos de glándulas sebáceas y sudoríparas.
· Facilitamiento del tránsito intestinal combatiendo la constipación.
· Aumento de las micciones y volumen de la orina.
En resumidas cuentas, el masaje es una gran herramienta de sanación y perfeccionamiento corporal.
A nivel estético ayuda a mejorar o eliminar aquellas imperfecciones que pudiesen resultar molestas para la persona que las padece, de forma inocua, natural y a la vez genera un intenso bienestar emocional.