Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 02 de Abril de 2020
Astronáutica

El espacio responde al brote de COVID-19

Los alarmantes niveles de propagación y gravedad de la COVID-19 han llevado a la Organización Mundial de la Salud a declarar el estado de pandemia. En estos momentos, Italia es el país más afectado del mundo.

 

La ESA ha anunciado el lanzamiento del programa de financiación “Space in response to COVID-19 outbreak” en colaboración con la ministra italiana de Innovación Tecnológica y Digitalización y con el apoyo de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y otros países.

 

Con este anuncio, la ESA invita a las empresas a proponer ideas para desplegar y demostrar servicios que respondan a la emergencia a la que se enfrenta Europa, y especialmente Italia, por la propagación del coronavirus.

 

Este llamamiento facilitará que surjan proyectos dedicados a la implementación y demostración de servicios preoperativos relacionados con la sanidad o la educación.

 

“Estamos dispuestos a brindar nuestro apoyo a las empresas europeas para que desarrollen y desplieguen sus mejores ideas en respuesta a la actual crisis, demostrando así la contribución que el espacio puede hacer en estas circunstancias”, señala Magali Vaissière, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA.

 

“Este procedimiento acelerado responde a la necesidad imperiosa de ciudadanos e instituciones. Nos complace trabajar con la ministra italiana de Innovación Tecnológica y Digitalización, Paola Pisano, para lanzar esta iniciativa en Italia y llegar así a las comunidades locales”.

 

Paola Pisano, por su parte, ha comentado: “Nos enfrentamos a una emergencia mundial que ha puesto de relieve la importancia de las tecnologías digitales y los datos; el poder de la innovación está hoy más claro que nunca.

 

“En este momento, la prioridad es desarrollar estrategias internacionales comunes en los sectores público y privado y en las instituciones de investigación. La ESA, la ASI y nuestro subsecretario de la Presidencia del Consejo responsable del espacio, Ricardo Fraccaro, están aunando esfuerzos para ganar esta batalla”.

 

Las posibles áreas de aplicación se han coordinado con las partes interesadas, como la ministra italiana de Educación, y se han discutido con la ASI, que cuenta con las competencias y la experiencia relevantes gracias a una serie de iniciativas nacionales específicas.

 

“Creemos que, en esta emergencia, el espacio tiene que estar más que nunca al servicio de todos. Por eso hemos propuesto y apoyado este anuncio de oportunidad, y hemos dado autorización a la ESA para financiar las actividades de las empresas italianas por un valor de 2,5 millones de euros y para liberar la capacidad satelital si así se solicitase y fuera necesario para los proyectos de demostración”, añade Giorgio Saccoccia, presidente de la ASI.

 

Los servicios propuestos deben demostrar los beneficios que aporta el uso de activos espaciales (como las comunicaciones y la navegación por satélite, la observación de la Tierra o las tecnologías para vuelos tripulados) integrados con otras tecnologías innovadoras para responder a las extraordinarias circunstancias actuales. Estos servicios se desplegarán en Italia para ayudar a las comunidades locales y podrán demostrarse en otras zonas geográficas y países que también se están enfrentando a problemas excepcionales de carácter similar. (Foto: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.