Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Abril de 2020
Neuropsicología

Discurso del odio: lo que nos cuenta la neurociencia

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.


El elemento cohesionador que ayudó a cimentar la sociedad humana en sus inicios fue la construcción de redes de comunicación que fortalecieron la unidad y que les permitieron a los primeros Sapiens construir grupos que se ayudaron entre ellos para sortear los inmensos desafíos de medios hostiles. De ahí, y a lo largo de la historia, se fue fortaleciendo lo que acabaría volviéndonos las criaturas sociales que somos, líderes y maestros incluidos. Pero esa misma condición entraña enormes riesgos pues también nos vuelve permeables y blanco fácil de los discursos de odio y rabia venidos de individuos investidos de alguna autoridad.


Ha sucedido muchísimas veces en nuestra historia y las consecuencias han sido espantosas. No tenemos que ir muy lejos para encontrarnos con dictaduras despiadadas y genocidios y masacres, que se inician de manera lenta pero persistente bajo el supuesto de que se hace por el bien común. Pero detrás de todo siempre está la idea de que existe un grupo humano superior a los otros y que ese derecho autoasignado permite eliminar a los otros, aniquilarlos porque son débiles, perezosos, inferiores...


Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.