Medicina
Células madre para combatir la COVID-19
Se han producido resultados esperanzadores en una línea de investigación y desarrollo que se aparta bastante del enfoque seguido en otras. Esta línea alternativa es la seguida por un equipo internacional de varias decenas de científicos, entre ellos Kunlin Jin, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas en Estados Unidos. En vez de buscar sustancias químicas que ataquen al coronavirus SARS-CoV-2, culpable de la enfermedad pandémica COVID-19, este equipo comenzó a probar si algunas clases de células madre pueden ser usadas para reforzar el sistema inmunitario de una persona a fin de que este pueda derrotar la enfermedad.
La urgencia de la actual situación mundial ha llevado a estos científicos a realizar ya pruebas de su enfoque en enfermos. Como parte del tratamiento experimental, se inyectaron células madre por vía intravenosa en el torrente sanguíneo de siete pacientes en Pekín que estaban gravemente enfermos. A otros tres pacientes se les inyectó un placebo.
Los resultados preliminares son prometedores. En los siete pacientes que recibieron las células madre, el tratamiento tuvo éxito y fueron dados de alta del hospital en 14 días.
De los pacientes que recibieron el placebo, uno murió, otro empeoró y el tercero sufrió además complicaciones.
El Dr. Kunlin Jin, en el centro. (Foto: HSC Fort Worth)
La conclusión tras estos experimentos es que la administración por vía intravenosa de cierta clase de células madre humanas mesenquimales es un método seguro y eficaz para tratar a los pacientes con neumonía COVID-19, incluso aquellos de edad avanzada y que presentan un cuadro grave de esa neumonía.
De todos modos, antes de que estas células madre puedan ser utilizadas en Estados Unidos para combatir al virus, se tendrían que realizar ensayos clínicos en este país y formalizarse la aprobación de la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA). Trámites parecidos se tendrán que realizar en otras naciones. (Fuente: NCYT Amazings)