Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Abril de 2020
Biología

Descrita la contribución específica del gen C3G a la función hemostática de las plaquetas

Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) de Salamanca (España) describe la contribución que realiza un gen a la función hemostática de las plaquetas de la sangre, es decir, a la detención de hemorragia. Esta investigación puede ser relevante en cáncer debido a que las plaquetas también tienen un papel en la metástasis.

 

Cuando nos hacemos una herida, las plaquetas son fundamentales en la coagulación de la sangre. Aunque ésta no es la única función destacada de las plaquetas, es la más conocida. Sin embargo, también están implicadas en el desarrollo de la metástasis. En el Centro de Investigación del Cáncer, el grupo dirigido por Carmen Guerrero, investiga cómo las plaquetas protegen a las células cancerígenas cuando entran en el torrente sanguíneo y facilitan la producción de metástasis al facilitar el acceso de dichas células tumorales a un segundo tejido. En este proceso desarrollado por las plaquetas el gen conocido como C3G tiene especial importancia.

 

La revista Signal Transduction and Targeted Therapy, del grupo Nature, publica un artículo donde el grupo dirigido por Guerrero, que también es profesora de la Universidad de Salamanca, profundiza en la función del gen C3G en la regulación de la función hemostática (detención de hemorragia) de las plaquetas. C3G participa en las principales vías de señalización que dirigen la activación y agregación plaquetaria, a través de la regulación de la GTPasa Rap1b.

 

[Img #59757]

 

Plaquetas en un frotis sanguíneo. (Foto: DICYT)

 

El trabajo se ha llevado a cabo empleando modelos de ratón knockout (KO) y transgénicos para C3G, específicos de megacariocitos y plaquetas. Los ratones C3G-KO muestran una activación defectuosa de Rap1, que se manifiesta en un retraso en la activación y agregación plaquetaria, y, en consecuencia, en una mayor resistencia a la trombosis. Además, utilizando los modelos transgénicos, se ha determinado la contribución específica de C3G a la señalización plaquetaria inducida por trombina, PMA y ADP. (Fuente: CIC/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.