Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 04 de Abril de 2020
Ingeniería

Tecnología pequeña para acelerar la transformación a energía baja en carbono

En un artículo de Perspective, Charlie Wilson y sus colegas exploran las ventajas potenciales de las tecnologías energéticas "granulares" para acelerar la transformación baja en carbono de nuestro sistema energético global.

 

Para la consecución de los objetivos internacionales de cambio climático y desarrollo sostenible, se requiere un cambio rápido y transformador hacia tecnologías energéticas bajas en carbono. Según los autores, las políticas de apoyo de tecnologías granulares a pequeña escala y de bajo coste unitario podrían ayudar a acelerar rápidamente este cambio mientras se continúan desarrollando tecnologías de mayor tamaño y coste.

 

De las 45 tecnologías consideradas críticas por la Agencia Internacional de la Energía para alcanzar los objetivos climáticos globales, entre las que se incluyen muchas soluciones de huella de carbono cero que requieren grandes inversiones, como biorrefinerías y plantas de concentración de energía solar, 38 requieren una mejora significativa en términos de coste y rendimiento antes de poder implementarse en las próximas décadas.

 

En oposición a las mejoras en tecnologías e infraestructuras del tipo "más grande es mejor", Wilson et al. presentan nuevos datos y análisis que demuestran los beneficios de las tecnologías de energía granulares para acelerar la descarbonización y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

 

Si bien los autores señalan que la granularidad no es una solución universal a los retos a los que se enfrenta el sistema energético global, las tecnologías granulares pueden asociarse empíricamente con una difusión más rápida, un menor riesgo de la inversión, un aprendizaje más rápido, un acceso más equitativo, un menor riesgo de aparición de monopolios y una mayor legitimidad social en determinadas condiciones. Los autores argumentan por lo tanto que la granularidad debería ser una característica tecnológica esencial a ser tenida en cuenta por los responsables políticos. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.