Medicina
Más ensayos sobre la acción de Remdesivir y Sarilumab contra la COVID-19
En estos momentos, son muchos los ensayos clínicos urgentes que se llevan a cabo en todas partes del mundo con fármacos, nuevos o que ya se han usado para otras dolencias, que podrían servir como vacunas para evitar que la gente enferme de COVID-19 o para tratar a aquellos que ya hayan contraído la enfermedad.
Por ejemplo, la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) está realizando dos ensayos clínicos en pacientes hospitalizados con COVID-19 severa.
En uno de estos dos ensayos, se está probando Remdesivir, un antiviral de espectro amplio desarrollado por Gilead Sciences Inc. Fue previamente probado en humanos con la enfermedad del virus del Ébola y se ha mostrado prometedor en modelos animales para el tratamiento del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que son causados por otros coronavirus. Este fármaco está siendo probado en unos 75 ensayos clínicos en diversas partes del mundo.
En esta imagen captada mediante microscopio electrónico de transmisión aparecen varios coronavirus SARS-CoV-2, la clase culpable de la enfermedad pandémica COVID-19, emergiendo de la superficie de células cultivadas en laboratorio. (Foto: U.S. National Institute of Allergy and Infectious Diseases - Rocky Mountain Laboratories, NIH)
En el otro ensayo clínico de la Universidad de California en Davis, se está probando el Sarilumab, un fármaco que bloquea la respuesta inflamatoria aguda del cuerpo y que fue desarrollado por las empresas farmacéuticas Regeneron y Sanofi para el tratamiento de la artritis reumatoide. El objetivo del ensayo es evaluar si este medicamento puede controlar, tal como se ha predicho, la progresión de la respuesta inflamatoria en los pulmones de los pacientes con infección severa de COVID-19. Este medicamento está siendo probado en unos 50 ensayos clínicos en Estados Unidos. (Fuente: NCYT Amazings)