Medicina
Nueva forma de curar discos herniados
Una nueva técnica en dos pasos para reparar discos herniados utiliza gel de ácido hialurónico para reinflar el disco y gel de colágeno para sellar el agujero, reparando en esencia los discos rotos como si se reparara un neumático pinchado.
Después de una ruptura, se escapa un material gelatinoso del disco herniado, causando inflamación y dolor. La lesión suele tratarse de dos maneras: un cirujano cose el agujero, dejando el disco desinflado; o se rellena el disco con un material de repuesto, lo que no impide que se repitan las fugas. Cada enfoque por sí solo no siempre es efectivo.
Una colaboración dirigida por el profesor Lawrence Bonassar de la Universidad de Cornell combinó estos dos métodos en una nueva técnica de dos pasos que resulta en un disco "remendado" que mantiene la función mecánica y no se colapsa o deteriora.
"Esta es realmente una nueva vía y un enfoque totalmente nuevo para tratar a las personas que tienen hernias de disco", dijo Bonassar. "Ahora tenemos potencialmente una nueva opción para ellos, aparte de caminar con un gran agujero en su disco intervertebral y esperar que no vuelva a herniarse o continúe degenerando. Y podemos restaurar completamente la competencia mecánica del disco."
Lawrence Bonassar. (Foto: John Munson/Cornell University)
Gel de colágeno
El grupo de investigación de Bonassar busca soluciones basadas en la ingeniería para la enfermedad degenerativa del disco. En la última década, el grupo ha desarrollado un gel de colágeno que incorpora riboflavina, un derivado fotoactivo de la vitamina B. En lugar de coser un disco roto, los investigadores pueden parchearlo aplicando su gel y aplicando luz sobre él para activar la riboflavina.
La reacción química resultante hace que las fibras del colágeno se unan y el gel espeso se endurezca hasta convertirse en un sólido. Lo más importante es que el gel proporciona un terreno más fértil para que las células desarrollen nuevo tejido, sellando el defecto mejor de lo que podría hacerlo cualquier sutura.
La técnica sólo toma 5 o 10 minutos y puede ser aplicada en conjunto con una discectomía, el procedimiento de una hora de duración por el cual el núcleo pulposo que se ha filtrado es retirado de la raíz del nervio. La técnica podría utilizarse para abordar otros tipos de degeneración de discos, o integrarse en otros procedimientos y terapias de la columna vertebral.
El artículo se publicó en la revista Science Translational Medicine. (Fuente: NCYT Amazings)