Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Abril de 2020
Ingeniería

¿Hacia el “superADSL”?

Utilizando la misma tecnología que permite que las señales de alta frecuencia viajen por las líneas telefónicas normales, unos científicos, entre ellos el inventor de la tecnología DSL (a la que pertenece la popular ADSL), han intentado ampliar la idea original para utilizar las frecuencias del orden del terahercio y han descubierto que es factible conseguir enlaces de datos con una velocidad de transmisión del orden del terabit por segundo.

 

La hazaña es obra del equipo integrado, entre otros, por Daniel Mittleman y Rabi Shrestha, de la Universidad Brown en Providence (Rhode Island), y John Cioffi, de la empresa ASSIA, Inc., con sede en Redwood City (California), ambas entidades en Estados Unidos.

 

Por su labor pionera, a John Cioffi se le considera el padre de la tecnología DSL.

 

Los investigadores probaron el envío de señales de muy alta frecuencia a través de una guía de ondas con un par de hilos de cobre, que reproducen el escenario típico de los pares en los cables.

 

[Img #59845]

 

La cuadrícula resume la caracterización de entrada-salida de la respuesta de amplitud del canal. (Imagen: cortesía de los autores del estudio)

 

La velocidad de transmisión alcanzada en el enlace de datos, del orden del terabit por segundo, supera ampliamente a la de los canales actualmente disponibles.

 

"Es emocionante mostrar que una guía de onda puede soportar una tasa de datos de hasta 10 terabits por segundo, aunque sea solo a corta distancia. Eso está mucho más allá de lo que nadie había previsto anteriormente", destaca Mittleman. "Nuestro trabajo demuestra la viabilidad de este enfoque para la transmisión de datos a alta velocidad, que puede ser explotado aún más cuando las fuentes y los detectores alcancen el nivel de madurez adecuado". (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.