Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 15 de Abril de 2020
Astronáutica

La NASA solicita ideas para instrumental científico miniaturizado destinado a la Luna

La futura exploración de la Luna y más allá requerirá instrumentos científicos de todos tipos con los que equipar vehículos, desde los orbitadores más grandes hasta los rovers más pequeños destinados a recorrer la superficie. Además de los rovers (todoterrenos) ya planeados como el VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover), la NASA podría algún día enviar rovers robóticos aún más pequeños para ayudar a explorar la superficie de la Luna. Estos diminutos robots proporcionarían flexibilidad a las misiones y recogerían información clave sobre la superficie lunar, sus recursos y las características ambientales de la zona. Los datos recogidos por estos rovers serían útiles para futuras iniciativas lunares y para el programa Artemis de la NASA.

 

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California, ha puesto en marcha un concurso público para diseñar cargas útiles miniaturizadas destinadas a futuras misiones a la Luna. El reto se llama "Honey, I Shrunk the NASA Payload" (“Cariño, he encogido la carga útil de la NASA”), en alusión humorística a la famosa película de ciencia-ficción “Honey, I Shrunk the Kids”, conocida en algunos países como “Cariño, he encogido a los niños”.

 

El reto consiste en buscar diseños de instrumentos, lo más pequeños y ligeros posible, capaces de contribuir a investigar la Luna y a hacer progresos en el aprovechamiento de los recursos presentes en ella. Las cargas útiles de hoy en día son a menudo voluminosas, pesadas y requieren mucha energía para funcionar. Los diseños de carga útil que se buscan para este desafío deben ser similares en tamaño a una pastilla de jabón, con unas dimensiones máximas de unos 10 x 10 x 5 centímetros, y no pesar más de 0,4 kilogramos aproximadamente.

 

[Img #59866]

 

El desafío consiste en diseñar cargas útiles no más grandes que una pastilla de jabón para un vehículo lunar miniaturizado. (Imagen: NASA)

 

El concurso de este desafío, en el que se premiará con sumas de dinero a las mejores ideas, está abierto a personas de 18 años o más, trabajando en solitario o como parte de un equipo, de dentro o fuera de Estados Unidos.

 

Los participantes tendrán la oportunidad de ganar una parte de 160.000 dólares en premios dentro de varias categorías. El JPL está trabajando con otro centro de la NASA para gestionar el desafío en la plataforma de crowdsourcing de HeroX. Las presentaciones se aceptarán hasta el 1 de junio de 2020.

 

Por crowdsourcing se entiende aquí el trabajo aportado por un numeroso grupo de voluntarios vía internet, mediante colaboración abierta distribuida.

 

Artemis incluye el envío a nuestro satélite natural de conjuntos de nuevos instrumentos para investigaciones científicas y de aparatos para demostrar nuevas tecnologías, todo ello con la meta de profundizar en el estudio de la Luna y hacer posible la reanudación de las visitas de humanos a ella, incluyendo el aterrizaje de la primera mujer y el siguiente hombre en la superficie lunar para el 2024, y estableciendo una presencia sostenida en la Luna para el 2028, si todo marcha como se planeó. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.