Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Abril de 2020
Química

Las existencias no utilizadas de desechos nucleares podrían ser más útiles de lo que pensamos

Unos químicos han encontrado un nuevo uso para el producto de desecho de la energía nuclear: la transformación de una reserva no utilizada en un compuesto versátil que podría utilizarse para crear productos químicos valiosos, así como nuevas fuentes de energía.

 

El uranio empobrecido (DU) es un subproducto radiactivo del proceso utilizado para crear energía nuclear. Muchos temen los riesgos para la salud del uranio empobrecido, ya que se almacena en instalaciones costosas o se utiliza para fabricar controvertidos misiles capaces de perforar blindajes.

 

Pero, en un artículo publicado en la revista Journal of the American Chemical Society, el profesor Geoff Cloke, el profesor Richard Layfield y el Dr. Nikolaos Tsoureas, todos de la Universidad de Sussex, han revelado que el uranio empobrecido podría, de hecho, ser más útil de lo que podríamos pensar.

 

Mediante el uso de un catalizador que contiene uranio empobrecido, los investigadores han logrado convertir el etileno (un alqueno utilizado para fabricar plástico) en etano (un alcano utilizado para producir varios otros compuestos, incluido el etanol).

 

Su trabajo es un gran avance que podría ayudar a reducir la pesada carga del almacenamiento a gran escala de uranio empobrecido, y conducir a la transformación de alquenos más complejos.

 

[Img #59921]

 

(Foto: Pixabay)

 

El profesor Layfield dijo: "La capacidad de convertir alquenos en alcanos es una importante reacción química que significa que podemos tomar moléculas simples y convertirlas en productos químicos valiosos, como aceites hidrogenados y petroquímicos que pueden ser utilizados como fuente de energía.

 

"El hecho de que podamos usar uranio empobrecido para hacerlo demuestra que no tenemos que temerle, ya que podría ser muy útil para nosotros".

 

Trabajando en colaboración con investigadores de la Universidad de Toulouse y de la Humboldt-Universität zu Berlin, el equipo de Sussex descubrió que una molécula organometálica basada en el uranio empobrecido podía catalizar la adición de una molécula de hidrógeno al doble enlace carbono-carbono del etileno - el miembro más simple de la familia de los alquenos - para crear etano.

 

El profesor Cloke dijo: "Nadie ha pensado en usar el DU de esta manera antes. Aunque convertir el etileno en etano no es nada nuevo, el uso del uranio para ello es un hito clave.

 

"La clave de la reactividad fueron dos anillos pentagonales de carbono fundidos, conocidos como pentaleno, que ayudan al uranio a inyectar electrones en el etileno y activarlo para la adición de hidrógeno". (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.