Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 23 de Abril de 2020
Zoología

Pájaros “centinelas” que alertan a los rinocerontes negros de la presencia de humanos

Las aves de la especie Buphagus erythrorynchus, conocidas popularmente con nombres como "picabueyes piquirrojo" se alimentan, entre otras cosas, de garrapatas presentes en bueyes, rinocerontes y otros grandes mamíferos. Es habitual verlas posadas encima de estas bestias. Una nueva investigación revela ahora que estas aves pueden actuar a modo de primera línea de defensa contra los cazadores furtivos al comportarse como centinelas, emitiendo sonidos que los rinocerontes a quienes acompañan reconocen como señal de la proximidad de los humanos.

 

Curiosamente, en idioma suajili el nombre popular que se le da a esta especie de pájaro significa algo así como "el guardián del rinoceronte", una definición que ahora se muestra muy acertada.

 

Si bien los esfuerzos de conservación han permitido que la cantidad de rinocerontes negros, en peligro crítico de extinción, se recupere, la caza furtiva sigue siendo una amenaza importante. "Aunque los rinocerontes negros tienen cuernos grandes como espadas y una piel gruesa, ven tan poco como los murciélagos. Si las condiciones son adecuadas, un cazador podría caminar a menos de cinco metros de uno", explica Roan Plotz, de la Universidad Victoria en Wellington (Nueva Zelanda), autor del estudio junto con Wayne Linklater, de la Universidad Estatal de California en Sacramento (Estados Unidos).

 

La mala vista de los rinocerontes puede resultar compensada por los avisos sonoros de sus pájaros acompañantes que delatan a humanos que se acerquen.

 

[Img #59979]

 

Un rinoceronte negro en Sudáfrica. (Foto: Dale R. Morris)

 

Al rastrear los rinocerontes negros salvajes, los investigadores descubrieron que los que llevaban pájaros centinelas detectaban y eludían a los humanos mucho mejor que los rinocerontes sin la compañía de los pájaros.

 

Plotz y Linklater constataron que los rinocerontes sin los pájaros detectaban un humano acercándose solo el 23 por ciento de las veces. En cambio, los acompañados por los pájaros detectaban al humano que se acercaba en el 100 por cien de las pruebas y a una distancia media de 61 metros, casi cuatro veces más lejos que cuando los rinocerontes estaban solos. De hecho, cuantos más pájaros llevaba el rinoceronte, mayor era la distancia a la que detectaba a un humano. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.