Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 10:03:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 24 de Abril de 2020
Energía solar

Fabrican una célula solar con una eficiencia de cerca del 50 por ciento

Una nueva célula solar ha alcanzado una eficiencia de conversión de luz solar del 47,1 por ciento en condiciones de iluminación concentrada, batiendo así un récord mundial. Otra versión de la misma célula ha conseguido también un récord de eficiencia bajo iluminación solar no concentrada en un día despejado: 39,2 por ciento.

 

El equipo que lo ha hecho posible cuenta, entre otros, con John Geisz, Ryan France, Kevin Schulte, Myles Steiner y Andrew Norman, todos ellos del Laboratorio Nacional estadounidense de Energías Renovables (NREL).

 

Una forma de reducir el costo de los paneles solares es reducir el área de superficie de estos y ello puede hacerse usando un espejo para capturar la luz y enfocarla hacia un punto. Entonces puede bastar con emplear una centésima o incluso una milésima parte del material, en comparación con el necesario para un panel solar plano convencional de células de silicio. Una ventaja adicional es que la eficiencia aumenta cuanto mayor es la concentración de la luz.

 

[Img #59997]

 

Los científicos John Geisz (izquierda) y Ryan France han fabricado una célula solar cuya eficiencia está cerca del 50 por ciento. (Foto: Dennis Schroeder, NREL)

 

Geisz y sus colegas creen que muy probablemente las mejoras que introduzcan en su célula solar harán que su eficiencia de conversión de luz solar supere la barrera del 50 por ciento. En cualquier caso, no se puede alcanzar el 100 por cien de eficiencia debido a los límites fundamentales impuestos por la termodinámica. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.