Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 24 de Abril de 2020
Salud

Menos probabilidades de dejar de fumar cuanto menor es la edad a la que se empezó

Cuanto más joven sea una persona al comenzar a fumar con regularidad, más probabilidades tendrá de seguir fumando diariamente en su adultez, y más difícil será que deje el hábito. Así lo ha comprobado el equipo internacional de David Jacobs, profesor en la Universidad de Minnesota en Minneapolis (Estados Unidos).

 

La nueva investigación cuenta con un seguimiento más prolongado que cualquier otro realizado en un estudio centrado en el tabaquismo a una edad temprana. Esta investigación se ha nutrido de información obtenida directamente del seguimiento de niños y adolescentes en las décadas de 1970 y 1980 y además para la ocasión se ha vuelto a contactar a muchos de los participantes en fecha tan reciente como 2018.

 

Los investigadores analizaron la información sobre el tabaquismo de más de 6.600 personas (un 57% mujeres) entre los 6 y los 19 años y entre los veintitantos años y los cuarenta y tantos, de Finlandia, Australia y Estados Unidos.

 

[Img #59999]

 

Colillas de cigarrillos. (Foto: Debora Cartagena / CDC)

 

El análisis de la información encontró, entre otras cosas, las siguientes:

 

-Los adolescentes que fumaban más y los niños que empezaron a fumar a edades más tempranas tenían más probabilidades de fumar a diario a los veintitantos años y menos probabilidades de dejar de fumar a los cuarenta y tantos años.

 

-Incluso los niños que solo intentaron fumar a un nivel muy mínimo (unos pocos cigarrillos) tenían más probabilidades de terminar fumando cada día en su etapa adulta.

 

-El porcentaje de participantes que fumaron diariamente mientras fueron veinteañeros fue de un 8% para aquellos que intentaron fumar por primera vez a la edad de 18-19 años, un 33% para aquellos que intentaron fumar por primera vez a la edad de 15-17 años, un 48% para aquellos que intentaron fumar por primera vez a la edad de 13-14 años, y un 50% para aquellos que intentaron fumar por primera vez a la edad de 6-12 años.

 

-Solo el 2,6% de los participantes que empezaron a fumar por primera vez después de su adolescencia, fumaban a los cuarenta y tantos años.

 

Aunque el estudio se llevó a cabo en tres países desarrollados, los investigadores creen que los resultados probablemente son aplicables a muchas más naciones. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.