Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 12:44:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 25 de Abril de 2020
Medicina

Las mujeres con presión alta en su primer embarazo se enfrentan a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas

Las mujeres con hipertensión en su primer embarazo tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o muerte cardiovascular, según un estudio de Rutgers, publicado en la revista Journal of Women's Health.

 

Aproximadamente entre el 2 y el 8 por ciento de las mujeres embarazadas de todo el mundo son diagnosticadas con preeclampsia, una complicación caracterizada por una presión arterial alta que suele comenzar después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal. Los médicos no han identificado una sola causa, pero se cree que está relacionada con vasos sanguíneos de la placenta insuficientemente formados. La preeclampsia también es la causa del 15 por ciento de los nacimientos prematuros en los Estados Unidos.

 

Los investigadores analizaron las enfermedades cardiovasculares en 6.360 mujeres de 18 a 54 años de edad que estaban embarazadas por primera vez y a las que se les diagnosticó preeclampsia en los hospitales de Nueva Jersey entre 1999 y 2013, y las compararon con mujeres embarazadas sin preeclampsia. Encontraron que las que tenían la afección tenían cuatro veces más probabilidades de sufrir un ataque cardiaco o muerte cardiovascular y más del doble de probabilidades de morir por otras causas durante el periodo de estudio de 15 años.

 

"Las mujeres a las que se les diagnosticó preeclampsia también tendían a tener antecedentes de hipertensión crónica, diabetes gestacional y enfermedad renal, así como otras afecciones médicas", dijo la autora principal Mary Downes Gastrich, profesora asociada de la Facultad de medicina Robert Wood Johnson de Rutgers y miembro del Instituto Cardiovascular de Nueva Jersey.

 

[Img #60005]

 

(Foto: Pixabay)

 

Gastrich dijo que el estudio sugiere que todas las mujeres se sometan a pruebas de detección de preeclampsia durante todo el embarazo y que se dé tratamiento a las que tengan preeclampsia dentro de los cinco años posteriores al nacimiento. "Los medicamentos como la aspirina en dosis bajas también podrían ser eficaces, según un estudio, para reducir la presión arterial ya en el segundo trimestre", dijo.

 

Otros autores en Rutgers fueron Stavros Zinonos, Gloria Bachmann, Nora M. Cosgrove, Javier Cabrera, Jerry Q. Cheng y John B. Kostis. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.