Meteorología
Medición precisa y rápida de la cantidad de nieve sobre un terreno
La nieve representa tanto un riesgo como un recurso de agua dulce en diversas zonas del mundo. Muchas decisiones importantes, relativas al transporte, a la gestión de aguas, y otras áreas de actividad, se deben tomar a partir de mediciones precisas de cómo varía el grosor de la capa de nieve en áreas extensas.
Los responsables de servicios de emergencias se basan en las mediciones de la nieve caída en el terreno para movilizar las máquinas quitanieves o para decidir si deben cerrarse las carreteras y aeropuertos durante las tormentas más severas. En las zonas montañosas, el personal de emergencias necesita información exacta de la profundidad de la capa de nieve para evaluar la amenaza de posibles aludes o inundaciones, y conocer de antemano la cantidad de agua que estará disponible durante el deshielo primaveral o veraniego de las masas alpinas de agua congelada.
Pero los dispositivos tradicionales de medición a menudo son inadecuados para estimar la cantidad total de nieve que se ha depositado en el terreno, ya que la cantidad de nieve acumulada puede variar incluso dentro de un terreno pequeño, o entre éste y el de al lado. Estos dispositivos pueden subestimar o sobreestimar considerablemente el total de nieve, sobre todo en condiciones severas.
Además, también necesitan en muchos casos que las mediciones se hagan con la ayuda de personas desplazadas a diferentes sitios, en vez de realizarse de forma totalmente automatizada.![[Img #7256]](upload/img/periodico/img_7256.jpg)
Recientemente, científicos del Centro Nacional estadounidense para la Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés) en Boulder, Colorado, y otras instituciones, entre ellas la NOAA (la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica) y la Universidad de Colorado en Boulder, están desarrollando prototipos de dispositivos que usan pulsos de luz, señales satelitales y otras tecnologías, y que ofrecen el potencial de medir grandes áreas de nieve casi al instante.
Tales dispositivos podrían proporcionar una lectura global de la profundidad de las capas de nieve.
Los humanos hemos estado midiendo lluvia con una precisión bastante buena durante siglos, pero es mucho más difícil lograrlo con la nieve debido a que es más afectada por el viento, el sol y otros factores, tal como argumenta el investigador Ethan Gutmann del NCAR. Sin embargo, ahora todo apunta a que la nueva tecnología, en la que han trabajado Gutmann, Kristine Larson de la Universidad de Colorado, y otros, finalmente permitirá medir con la debida exactitud cuánta nieve hay sobre el terreno.



