Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 27 de Abril de 2020
Energía solar

Récord mundial de eficiencia en un tipo de célula solar en tándem

Se ha conseguido un récord en eficiencia de conversión energética para una célula solar en tándem de perovskita-CIGS. El valor alcanzado es del 24,16 por ciento.

 

El avance es fruto del trabajo de un equipo formado, entre otros, por Steve Albrecht y Christian Kaufmann, ambos del Centro Helmholtz de Berlín para Materiales y Energía (HZB por sus siglas en alemán).

 

Las células solares en tándem combinan dos semiconductores diferentes que convierten la luz de diferentes partes del espectro electromagnético en energía eléctrica. Los compuestos de haluro metálico y perovskita utilizan principalmente la luz de las longitudes de onda visibles por el ojo humano, mientras que los semiconductores CIGS emplean mayormente luz infrarroja.

 

Las células solares de tipo CIGS, que constan de cobre, indio, galio y selenio, pueden depositarse sobre la superficie deseada como películas delgadas con un espesor total de tan solo entre 3 y 4 micrómetros; las capas de perovskita son incluso más delgadas: 0,5 micrómetros.

 

[Img #60016]

 

El prototipo de la nueva célula solar en tándem de perovskita-CIGS se fabricó con un tamaño típico de las versiones hechas en laboratorio: 1 centímetro cuadrado. (Foto: HZB)

 

La nueva célula solar en tándem hecha de CIGS y perovskita tiene así un espesor que no llega a los 5 micrómetros, lo que permitiría la producción de módulos solares flexibles.

 

Esta combinación también es extremadamente ligera, así como muy estable frente a la irradiación, y podría ser adecuada para aplicaciones en tecnología de vehículos espaciales que vuelen no muy lejos del Sol. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.