Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Marzo de 2012
Física

Destellos amateurs, enviando señales de luz desde la Tierra a la ISS

Artículo, del blog Los Viajeros Estelares, que recomendamos por su interés. 

Recientemente, un equipo de 65 astrónomos amateurs miembros de la San Antonio Astronomy Association (SAAA) y la Austin Astronomy Society, realizó un llamativo experimento: Proyectar señales luminosas desde la Tierra hacia el espacio, a fin de comprobar si podían ser vistas desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

Es un objetivo mucho más difícil de lo que parece, porque si bien es verdad que en las fotos nocturnas que nos envían los ocupantes de la Estación Espacial podemos ver las ciudades iluminadas, se trata de grandes extensiones cuya luz se expande en todas direcciones, algo muy diferente al envío, mediante grandes reflectores, de haces luminosos hacia el espacio, debido tanto a la tendencia de estos a expandirse a medida que se alejan del punto emisor, como a la gran velocidad a la que la estación se mueve. Tanto es así que todos los intentos previos de enviar señales luminosas hacia la ISS habían terminando siendo fallidos.

En esta nueva ocasión, el resultado fue asombroso.

El artículo, del blog Los Viajeros Estelares, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.