Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 02 de Mayo de 2020
Meteorología

Los sonidos de baja frecuencia pueden predecir la formación de tornados

¿Cómo podemos saber cuándo una tormenta va a producir un tornado incluso antes de que se forme el remolino? Investigaciones de la Universidad Estatal de Oklahoma y de la Universidad de Nebraska-Lincoln indican que, antes de la formación del tornado, las tormentas emiten una serie de sonidos de baja frecuencia.

 

Brian Elbing, Christopher Petrin y Matthew Van Den Broeke querían explorar cómo la mecánica de fluidos causa los sonidos detectados antes de que se cree un tornado. Esos sonidos están muy por debajo del rango de audición humana.

 

"Antes de la temporada de tornados de 2019, nuestro equipo solo estuvo dentro del alcance de un tornado, un tornado EFU en Perkins, Oklahoma. Para ese tornado, empezamos a recibir una señal unos ocho minutos antes de que se formara. Cuatro minutos antes de que el remolino tocara tierra, detectamos una firma característica que creemos que estaba asociada al tornado", dijo Elbing. "Esto fue significativo ya que este pequeño tornado apareció sin aviso previo y no fue observado en ningún radar".

 

[Img #60114]

 

(Foto: OSU Brand Management/Phil Shockley)

 

La pregunta fundamental de qué causa que las tormentas que producen tornados emitan infrasonidos aún no tiene respuesta, pero los científicos tienen algunas posibilidades en mente.

 

"Una teoría sugiere que las oscilaciones radiales del núcleo del tornado producen el sonido, lo que se apoya en observaciones anteriores que muestran que la frecuencia fundamental es proporcional al diámetro del tornado", dijo Elbing. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.