Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Mayo de 2020
Medicina

Fumar puede incrementar los puntos de entrada del coronavirus pandémico a los pulmones

Una investigación ha identificado el hábito de fumar tabaco como un posible factor de riesgo de infección por el coronavirus SARS-CoV-2, culpable de la enfermedad pandémica COVID-19.

 

El estudio lo ha realizado un equipo integrado, entre otros, por Christopher I. Amos, de la Universidad Baylor de Medicina (Baylor College of Medicine) en Houston, Texas, y Guoshuai Cai, de la Universidad de Carolina del Sur, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

Los autores del estudio analizaron conjuntos de datos de ARN expresado por varios tipos de tejido pulmonar, comparando a los actuales y antiguos fumadores con los no fumadores.

 

Observaron la expresión de ACE2, la molécula en el tracto respiratorio que el virus culpable de la COVID-19 utiliza para adherirse a las células humanas e infectarlas. También observaron la expresión de FURIN y TMPRSS2, enzimas humanas conocidas por facilitar la infección por SARS-CoV-2.

 

Los investigadores constataron un aumento del 25 por ciento en la expresión de ACE2 en los tejidos pulmonares de los fumadores, en comparación con los no fumadores. Fumar también aumentó la presencia de FURIN, pero en menor medida en comparación con ACE2. La expresión de TMPRSS2 en los pulmones no se asoció con el tabaquismo. También encontraron que fumar remodeló la expresión génica de las células en los pulmones, de modo que el gen ACE2 se expresaba más en las células caliciformes, células que secretan mucosidad para proteger las membranas mucosas de los pulmones.

 

[Img #60174]

 

En esta imagen, captada mediante microscopio electrónico, se aprecian varios coronavirus SARS-CoV-2. (Foto: NIAID-RML)

 

El significativo efecto del tabaquismo en la expresión pulmonar de ACE2 identificado en este estudio indica no solo un aumento de los puntos de entrada del coronavirus causante de la COVID-19, sino que también sugiere un mayor riesgo de “anclaje” vírico y de entrada del virus en los pulmones de los fumadores. Los resultados de la investigación proporcionan información valiosa para identificar en la población humana los grupos de riesgo potencialmente más susceptibles. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.