Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Mayo de 2020
Neurología

Mientras dormimos, revivimos lo que nos ha sucedido cuando estábamos despiertos

Cuando nos dormimos, nuestros cerebros no entran en un mero estado de actividad limitada, sino que están ocupados organizando nuevos recuerdos. Y ahora, unos científicos han logrado vislumbrar algunos detalles del proceso. Han conseguido la primera evidencia directa de que los humanos revivimos las experiencias de la vigilia mientras dormimos, como se comprobó en dos voluntarios con conjuntos de microelectrodos intracorticales colocados en sus cerebros como parte de un ensayo clínico piloto de interfaz cerebro-ordenador.

 

Durante el sueño, nuestro cerebro reproduce los patrones de “disparo” neuronal que hemos experimentado mientras estábamos despiertos. Se cree que este proceso es la base de la consolidación de los recuerdos, el mecanismo por el cual los recuerdos recientes adquieren más perdurabilidad en su representación neural. Los científicos han observado anteriormente en animales este fenómeno de reproducción durante el sueño de patrones neuronales ejecutados durante la vigilia, pero en el estudio dirigido por Jean-Baptiste Eichenlaub, del Hospital General de Massachusetts, y Beata Jarosiewicz, de NeuroPace, ambas entidades en Estados Unidos, se puso a prueba si el fenómeno se produce también en los cerebros humanos.

 

El equipo pidió a los dos participantes que tomaran una siesta antes y después de jugar a un videojuego de copia de secuencias. El videojuego tenía cuatro paneles de color que se iluminaban en diferentes secuencias para que los jugadores los repitieran. Pero en vez de mover sus brazos, los participantes jugaron al videojuego con sus mentes, imaginando que movían el cursor con sus manos hacia diferentes objetivos uno por uno, golpeando los colores correctos en el orden correcto lo más rápido posible. Mientras los participantes descansaban, jugaban al videojuego y luego volvían a descansar, los investigadores registraron los picos de señal (“disparos”) emitidos por grandes grupos de neuronas individuales en sus cerebros a través de los conjuntos de microelectrodos intracorticales antes mencionados.

 

[Img #60193]

 

La nueva investigación aporta pruebas adicionales de que al dormir revivimos experiencias que hemos tenido cuando estábamos despiertos. (Imagen: Jorge Munnshe para Amazings / NCYT)

 

El equipo observó los mismos patrones de disparo neuronal tanto durante el período de juego como durante el período de descanso posterior al juego. En otras palabras, es como si los participantes siguieran jugando al videojuego después de que se durmieran, reproduciendo esencialmente los mismos patrones en su cerebro a nivel neuronal.

 

Los resultados de esta investigación proporcionan evidencias directas de la rememoración durante el sueño de experiencias vividas durante la vigilia, en el marco de un proceso de aprendizaje. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.