Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 11 de Mayo de 2020
Medicina

La vitamina D parece ayudar contra la COVID-19

El cuerpo humano puede obtener vitamina D por exposición a la luz solar, por la dieta, o de suplementos. Un nuevo estudio ha encontrado una asociación entre bajos niveles de vitamina D y altas cantidades de casos de COVID-19 (y tasas de mortalidad asociadas), en 20 países europeos.

 

La investigación la han dirigido el Dr. Lee Smith, de la Universidad de Anglia Ruskin, y el Dr. Petre Cristian Ilie, del QEHKL (Queen Elizabeth Hospital Kings Lynn NHS Trust), ambas entidades en el Reino Unido.

 

En anteriores estudios de observación se percibió una asociación entre bajos niveles de vitamina D y la susceptibilidad a las infecciones agudas de las vías respiratorias. La vitamina D modula la respuesta de los glóbulos blancos, impidiendo que liberen demasiadas citoquinas proinflamatorias. Se sabe que el coronavirus SARS-CoV-2, culpable de la enfermedad pandémica COVID-19, causa un exceso de citoquinas proinflamatorias.

 

Tanto Italia como España han experimentado altas tasas de mortalidad por COVID-19, y el nuevo estudio muestra que las poblaciones de ambos países tienen niveles medios de vitamina D más bajos que las poblaciones de la mayoría de los países del norte de Europa. La paradoja, teniendo en cuenta que ambas naciones mediterráneas son mucho más soleadas que las del norte de Europa, parece deberse, al menos parcialmente, a que la gente del sur de Europa, en particular los ancianos, evitan el sol fuerte, además de que una pigmentación más oscura de la piel también reduce la síntesis natural de vitamina D.

 

[Img #60218]

 

Exponerse lo suficiente al sol, sin caer en excesos, es un buen modo de obtener vitamina D. (Foto: NPS)

 

Los niveles medios más altos de vitamina D se encuentran en el norte de Europa, debido al consumo de aceite de hígado de bacalao y suplementos de vitamina D, y seguramente una actitud menos evasiva ante el sol, ya que en esos países tomarlo se vive más como un placer que como una molestia.

 

En aparente concordancia con todo ello, los países escandinavos se encuentran entre las naciones con la menor cantidad de casos de COVID-19 y las tasas de mortalidad per cápita asociadas a la enfermedad menores de Europa. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.