Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 09:12:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 11 de Mayo de 2020
Psicología

De noche, la policía para a los conductores negros menos que de día

Una investigación, realizada en Estados Unidos y que parece ser la más extensa sobre el supuesto factor racial cuando los agentes de policía deciden a qué vehículos hay que parar para hacer una comprobación de seguridad, ha puesto de manifiesto que los sujetos de color al volante de vehículos, a quienes la policía para con más frecuencia que a los blancos durante el día, tienen, después de la puesta de sol, muchas menos probabilidades que en horas diurnas de que se les ordene detenerse, ya que entonces "un velo de oscuridad" disimula su color de piel.

 

El estudio, dirigido desde la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, también revela otra tendencia inquietante: cuando se hace parar a conductores, los agentes registran los coches de los negros y los hispanos con más frecuencia que los de los blancos.

 

Ese es uno de los varios ejemplos de sesgo sistemático en la actividad policial descrita que han sido detectados en el estudio mencionado, de cinco años de duración, en el que se analizó un total de 95 millones de informes de paradas de vehículos ordenadas por la policía. Esos informes fueron cumplimentados por oficiales en 21 agencias de patrulla estatales y en 35 cuerpos policiales municipales, desde 2011 a 2018, en Estados Unidos.

 

[Img #60220]

 

Tráfico diurno en una zona de Estados Unidos. (Foto: NPS / Jacob W. Frank)

 

El equipo de investigación, integrado, entre otros, por Emma Pierson, Cheryl Phillips y Sharad Goel, también examinó un subconjunto de datos de Washington y Colorado, dos estados que legalizaron la marihuana, y ha encontrado que aunque este cambio resultó en menos registros del interior de vehículos en busca de sustancias prohibidas, y por lo tanto en menos registros en vehículos conducidos por negros e hispanos, las personas de minorías étnicas siguen siendo más propensas que los blancos a que sus coches sean registrados después de ordenarse a los conductores que paren. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.