Medicina
El motivo de la pérdida de olfato en algunos casos de COVID-19
Hay informes médicos de casos de pacientes con pérdida parcial o total del sentido del olfato como síntoma temprano de infección por el coronavirus SARS-CoV-2, culpable de la enfermedad pandémica COVID-19. El nuevo coronavirus aún guarda muchos secretos, uno de los cuales es cómo exactamente puede causar pérdida del olfato, incluso en personas infectadas que no tienen otros síntomas de COVID-19.
Ahora, unos investigadores han demostrado que en los ratones, dos proteínas necesarias para la entrada del SARS-CoV-2 son producidas por células de la cavidad nasal que contribuyen a la detección del olor. Además, en los animales viejos se producen mayores cantidades de las proteínas que en los jóvenes.
El SARS-CoV-2 toma el control de las dos proteínas y se vale de ellas para invadir las células humanas. Esas proteínas son el receptor de la superficie celular ACE2 y la proteasa TMPRSS2. Sin embargo, no ha estado claro qué células del epitelio olfativo (el tejido que recubre la cavidad nasal) expresan estas proteínas y podrían estar potencialmente infectadas por el virus. Descubrirlo podría ayudar a explicar los síntomas y ayudar en el desarrollo de pruebas de diagnóstico más precisas. Con ese objetivo en mente, Rafal Butowt, Katarzyna Bilinska y Patrycja Jakubowska, de la Universidad Nicolás Copérnico en Polonia, y Christopher S. von Bartheld, de la Universidad de Nevada en Estados Unidos, estudiaron la expresión de las proteínas en ratones y cómo sus niveles cambian con la edad.
Imagen captada con un microscopio electrónico de transmisión en la que se muestran partículas víricas del SARS-CoV-2. La observación y el procesamiento de la imagen se hicieron en un centro de investigación del Instituto Nacional estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) en Fort Detrick, Maryland. (Foto: NIAID, NIH)
Utilizando varios métodos, los investigadores encontraron que la ACE2 y la TMPRSS2 se expresan en células sustentaculares, células de la nariz que ayudan a transferir los olores del aire a las neuronas. Los ratones de mayor edad producen más cantidad de las dos proteínas en las células nasales que los ratones más jóvenes. Si esto también ocurre en el ser humano, podría explicar, o al menos en parte, por qué las personas mayores son más susceptibles al SARS-CoV-2.
Teniendo en cuenta la naturaleza de sus hallazgos, los autores del estudio creen conveniente que se investigue si las células sustentaculares pueden pasar el virus a las neuronas, lo que podría proporcionar al SARS-CoV-2 una ruta para infectar el cerebro. (Fuente: NCYT Amazings)