Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 03 de Junio de 2020
Ciencia de los Materiales

Nuevo y revolucionario aliado en la lucha contra las mareas negras

La limpieza de derrames de petróleo (mareas negras) es un proceso caro y complicado que a menudo daña la vida marina y perjudica aún más el medioambiente. Las soluciones que se utilizan actualmente incluyen la quema del petróleo, el uso de dispersantes químicos para descomponer el petróleo en gotitas muy pequeñas y la absorción de petróleo con sustancias caras y que no son reciclables.

 

El equipo formado, entre otros, por Vinayak Dravid y Vikas Nandwana, de la Universidad del Noroeste en Evanston, Illinois, Estados Unidos, ha desarrollado una esponja “inteligente” y muy porosa que absorbe selectivamente el petróleo en el agua.

 

Con una capacidad para absorber una masa de petróleo más de 30 veces mayor que el peso de la esponja, esta podría utilizarse para limpiar mareas negras de manera económica y eficiente sin dañar la vida marina. Después de extraer el petróleo de la esponja, esta puede ser reutilizada docenas de veces sin perder su eficacia.

 

Tal como recalca Dravid, las mareas negras tienen efectos devastadores e inmediatos en el medioambiente, la salud humana y la economía. Aunque muchas mareas negras son pequeñas y a veces la prensa no informa sobre ellas, siguen siendo profundamente invasivas para el ecosistema y la población humana circundante.

 

Nandwana destaca que cada uno de los enfoques tradicionales para combatir a las mareas negras tiene sus propios inconvenientes y ninguno es una solución sostenible. La quema aumenta las emisiones de carbono y los dispersantes son muy perjudiciales para la fauna marina. Los absorbentes no solo son caros, sino que generan una enorme cantidad de residuos físicos. Otros métodos no funcionan en aguas agitadas o con capas demasiado finas de petróleo.

 

[Img #60572]

 

La esponja “inteligente” absorbe selectivamente el petróleo (a la izquierda) mientras que repele el agua (a la derecha). (Imagen: Northwestern University)

 

La nueva esponja puede remediar las mareas negras de una manera más económica, eficiente y ecológica que cualquiera de las actuales soluciones de última generación.

 

La esponja absorbe selectivamente el petróleo dejando limpia el agua y sin afectar negativamente a la vida marina. El secreto está en un revestimiento a base de nanoestructuras magnéticas y un sustrato basado en el carbono que es oleofílico (atrae el petróleo), hidrófobo (repele al agua) y magnético. La estructura tridimensional nanoporosa del compuesto interactúa selectivamente con las moléculas de petróleo y se une a ellas, capturando y almacenando el petróleo. Para liberar este, basta con exprimir la esponja. Las nanoestructuras magnéticas dan a la esponja dos funcionalidades adicionales: movimiento controlado en presencia de un campo magnético externo y liberación controlada y remota de las sustancias recogidas, como el petróleo. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.