Astronomía
El enigma del “anillo cósmico de fuego” en los confines del universo
Una extraña e inmensa estructura, distinta a cualquier otra conocida hasta ahora, ha sido divisada a 11.000 millones de años-luz de distancia, en los confines del universo. Dado que la luz emitida por esa estructura ha tardado 11.000 millones de años en llegar a la Tierra, lo que vemos ahora se remonta a un pasado remoto del universo. La estructura, cuyo espectacular aspecto ha llevado a describirla como un “anillo cósmico de fuego”, constituye un misterio que llevará a replantearse muchos conceptos de la cosmología que se tenían por incuestionables.
A la estructura observada se le calcula una masa parecida a la de nuestra galaxia la Vía Láctea. La estructura no puede catalogarse de otro modo que como una galaxia, pero su forma no se parece a la de ninguna otra galaxia conocida. El objeto astronómico ha sido bautizado como “R5519”. Su forma es circular con un agujero en el medio, como una rosquilla titánica. Su descubrimiento va a sacudir las teorías sobre la formación temprana de estructuras galácticas y su evolución posterior.
La investigación es obra del equipo internacional de Tiantian Yuan, del Centro de Excelencia para la Astrofísica de Todo el Firmamento en 3 Dimensiones (ASTRO 3D), dependiente del Consejo Australiano de Investigación Científica (ARC).
Recreación artística del anillo cósmico de fuego, el singular objeto astronómico descubierto en los confines del universo. (Imagen: James Josephides, Swinburne Astronomy Productions)
El agujero en el centro del anillo cósmico de fuego es inmenso. Es tres millones de veces más grande que el diámetro del agujero negro supermasivo de la galaxia Messier 87, que en 2019 se convirtió en el primero en ser fotografiado directamente.
En el anillo cósmico de fuego están naciendo estrellas a un ritmo 50 veces mayor que en el caso de la Vía Láctea. La mayor parte de esa actividad tiene lugar en el anillo propiamente dicho. Su brillo y la fiereza de la formación de tantas estrellas justifica llamarlo "anillo cósmico de fuego". (Fuente: NCYT Amazings)