Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 04 de Junio de 2020
Paleontología

Halladas dos nuevas especies extinguidas de primate en el yacimiento etíope de Gona

Sileshi Semaw, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), es coautor de un artículo publicado en la revista Journal of Human Evolution sobre fósiles de primates cercopitécidos denominados Pliopapio alemui y Kuseracolobus aramisi, dos nuevas especies extinguidas con una antigüedad de entre 4'8 y 4'3 millones de años respectivamente, que solo se han hallado en el yacimiento de Gona y en la zona de estudio de Awash medio, en Etiopía.

 

Se ha descubierto un gran número de fósiles de maxilares superiores, mandíbulas y postcráneos de estas dos especies en el mismo sitio donde se encontraron los restos de Ardipithecus ramidus, una especie de homínido que se identificó por primera vez en el Awash medio, al sur de Gona.

 

Además de proporcionar información importante sobre la evolución biológica de los primates, el hallazgo aporta información esencial sobre el entorno en el que habitó Ardipithecus ramidus. Las diferencias en la relativa abundancia de estos fósiles de primates muestran que, en Gona, Ardipithecus ramidus vivió en un hábitat boscoso abierto, distinto al hábitat selvático cerrado documentado en el Awash medio.

 

“Por tanto, nuestro estudio muestra diferencias ambientales entre las áreas habitadas por el Ardipithecus ramidus, uno de los primeros homínidos que vivió en Gona y el Awash medio hace 4'5 millones de años”, afirma Sileshi Semaw.

 

[Img #60602]

 

Maxilares de 'Kuseracolobus aramisi' de Gona. (Foto: DICYT)

 

Gona es uno de los dos yacimientos paleoantropológicos de África donde se ha descubierto la especie de homínido conocida como Ardipithecus ramidus, que se encuentra entre las primeras especies de homínidos bípedos que vivieron en África Occidental.

 

Solo otras dos especies de homínido conocidas como Ardipithecus kaddaba, datada en 6 millones de años, hallada también en Gona, y Sahelanthropus tchadensis descubierta en Chad, África Central, datada en 7 millones de años, son más antiguas. (Fuente: CENIEH/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.