Astronomía
Consejos para utilizar un telescopio
Lo cierto es que la experiencia de utilizar un telescopio es única y sin duda alguna es algo que se recomienda para todas las personas que disfruten ver el cielo nocturno. Sin embargo, utilizarlo por primera vez o sin tener experiencia puede llegar a ser algo complicado.
Es por eso que en este artículo queremos repasar algunos consejos para utilizar un telescopio correctamente y así poder tener una buena experiencia utilizándolo.
El motivo por el que puede llegar a ser complicado es fácil de entender, ya que se trata de un instrumento de precisión en el que tenemos que evitar errores o desviaciones.
Pero descuida, que utilizando los consejos que explicaremos a continuación no deberías de tener muchos problemas para tener una buena experiencia.
Antes de ver los consejos, probablemente si estás aquí es porqué te estás iniciando en este mundillo. Si ese es el caso y estás buscando un telescopio para iniciarte, te recomendamos que eches un vistazo a los telescopios refractores que encontrarás en este artículo: https://mundotelescopios.com/refractores/.
Consejos para usar un telescopio sin problemas
Lo cierto es que los telescopios no son muy difíciles de utilizar, pero se debe de tener cuidado para evitar una serie de problemas y complicaciones que se pueden presentar si no sabemos cómo utilizarlo correctamente.
Es por eso que el primer consejo que podemos darte es que te tomes el tiempo necesario para aprender a utilizarlo correctamente, sin prisas o presiones.
Usarlo con cuidado
Tal y como ya mencionamos, los telescopios son instrumentos de precisión, por lo que debes de acostumbrarte a realizar movimientos suaves y sin forzarlo.
En caso de que te esté costando trabajo poder moverlo debido a que esté muy duro, lo que tienes que hacer es revisar que el freno no esté puesto y luego contrapesar el equipo adecuadamente.
Si ya has revisado los detalles antes mencionados, el movimiento del telescopio debería de ser suave y hacerse sin mayores complicaciones.
Se debe contrapesar adecuadamente
En el consejo anterior ya hablamos un poco sobre la importancia de saber contrapesar adecuadamente el telescopio, ya que esto es necesario para que los movimientos se puedan hacer de forma suave y fluida.
Para hacer esto tienes que desplazar los contrapesos hacia un lado hasta que los extremos se encuentren bien equilibrados (pesas y telescopio).
Este proceso es muy similar al de las balanzas tradicionales, por lo que si ya has utilizado una realmente no deberías de tener problemas para encontrar un buen balance.
Es importante que no pases por alto contrapesar el mismo telescopio, teniendo que colocarlo más abajo o arriba para conseguir que quede bien equilibrado.
No olvides cambiar el buscador
Otro detalle que no se debe de pasar por alto al querer utilizar correctamente un telescopio. Estos tienen un buscador de un punto rojo, los cuales suelen ser bastante imprecisos debido a que dependiendo de en donde sitúes tu ojo, el punto se moverá de lugar.
Es por eso que resultará difícil poder conseguir que el punto rojo apunte justo al mismo sitio hacia el que está apuntando el telescopio.
Dichos buscadores suelen hacer que encontrar objetos se vuelva un trabajo muy complicado, sin importar la experiencia que se tenga utilizando estas herramientas.
Es por eso que se recomienda utilizar un buscador óptico para poder mejorar la experiencia que tendremos al utilizar el telescopio. La zapata de los buscadores suele ser estándar, por lo que no deberían de presentarse problemas para poder cambiarlo fácilmente.
Antes de empezar planifica tu observación
Está claro que después de sacarlo de la caja y una vez que lo hayas armado vas a querer ver el cielo sin importar a dónde estés apuntando.
Sin embargo, una vez que hayas dado ese primer vistazo por emoción, te recomendamos planificar tu observación para que puedas ver los objetos que más te interesan.
Debes de tener en cuenta que el cielo está cambiando constantemente, lo que quiere decir que lo que veas hoy no será lo mismo que verás en unos días.
Es por eso que es muy recomendable consultar qué cielo hay el día de hoy, buscando los objetos que quieres ver y a qué hora es más recomendable que los busques.
Asimismo, también puedes consultar qué planetas son visibles esta noche o si hay algún satélite interesante que valga la pena revisar.
Aprender a usar cartas celestes
Para que puedas planificar mejor y para que puedas encontrar más fácilmente los objetos que te interesan, te recomendamos utilizar cartas celestes.
Los planisferios son útiles para ver el cielo, pero para poder sacarles un mejor provecho a los telescopios lo mejor es utilizar las cartas celestes.
Teniendo en cuenta estos dos consejos deberías de poder utilizar tu telescopio mejor y así poder tener una mejor experiencia.