Biología
Las mujeres con un gen neandertal tienen mayor descendencia
Cada vez resulta más evidente que homo sapiens y neandertales se cruzaron en el pasado y que muchas personas conservan algunos genes procedentes de esta última especie.
Ahora se sabe que una de cada tres mujeres en Europa heredó el receptor de progesterona de los neandertales, una variante genética asociada con una mayor fertilidad, menos sangrados durante el embarazo temprano y menos abortos. Esto es así según un estudio publicado en la revista Molecular Biology and Evolution por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania y del Karolinska Institutet de Suecia.
"El receptor de progesterona es un ejemplo de cómo las variantes genéticas favorables que se introdujeron en los humanos modernos al mezclarse con los neandertales pueden tener efectos en las personas que viven hoy en día", dice Hugo Zeberg, investigador del Departamento de Neurociencia del Karolinska Institutet y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, que realizó el estudio con sus colegas Janet Kelso y Svante Pääbo.
La progesterona es una hormona que juega un papel importante en el ciclo menstrual y en el embarazo. Los análisis de los datos del biobanco de más de 450.000 participantes - entre ellos 244.000 mujeres - muestran que casi una de cada tres mujeres en Europa ha heredado el receptor de progesterona de los neandertales. El 29 por ciento lleva una copia del receptor neandertal y el tres por ciento tiene dos copias.
![[Img #60656]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/06_2020/5363_neanderthals-96507_1280.jpg)
Neandertales. (Foto: Pixabay)
"La proporción de mujeres que han heredado este gen es unas diez veces mayor que la de la mayoría de las variantes de genes neandertales", dice Hugo Zeberg. "Estos resultados sugieren que la variante neandertal del receptor tiene un efecto favorable en la fertilidad".
El estudio muestra que las mujeres portadoras de la variante neandertal del receptor tienden a tener menos hemorragias durante el embarazo temprano, menos abortos y a dar a luz a más niños. Los análisis moleculares revelaron que esas mujeres producen más receptores de progesterona en sus células, lo que puede dar lugar a una mayor sensibilidad a la progesterona y a la protección contra los abortos espontáneos y las hemorragias tempranas. (Fuente: NCYT Amazings)



