Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Junio de 2020
Computación

¿Son eficaces las aplicaciones para aprender idiomas?

Ahora más que nunca antes, las personas que quieren aprender idiomas recurren a sus dispositivos móviles en busca de ayuda, ya que las aplicaciones para el aprendizaje de idiomas están cada vez más disponibles. Estas aplicaciones permiten a los usuarios estudiar un nuevo idioma desde cualquier lugar y en cualquier momento, ¿pero hasta qué punto son efectivas?

 

Esa es una pregunta que Shawn Loewen, profesor del Departamento de Lingüística y Lenguas Germánicas, Eslavas, Asiáticas y Africanas de la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, se propuso responder.

 

Loewen y sus colaboradores han completado recientemente un estudio centrado en Babbel, una popular aplicación y plataforma por suscripción para aprender idiomas, a fin de ver si realmente permite a los usuarios aprender idiomas.

 

A pesar de que millones de personas en todo el mundo ya están usando aplicaciones para aprender idiomas, no se ha publicado ninguna investigación sobre su influencia en el dominio de lenguas adquirido por los usuarios, tal como advierte Loewen.

 

En el nuevo estudio, 85 estudiantes universitarios de la Universidad Estatal de Michigan utilizaron Babbel durante 12 semanas para aprender un idioma, concretamente el español. Al principio de la investigación, los estudiantes se sometieron a una prueba en la cual se hizo una evaluación de su habilidad oral con el español, su vocabulario y su gramática. Después de 12 semanas, los 54 estudiantes que cumplieron con todos los requisitos de la investigación volvieron a someterse al mismo examen para ver cuánto conocimiento habían adquirido.

 

[Img #60712]

 

La nueva investigación ha tenido por objetivo averiguar si son eficaces las aplicaciones para aprender idiomas. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

El estudio demostró que casi todos los estudiantes que completaron los requisitos mejoraron su conocimiento del idioma español y/o su capacidad de comunicación en español después de 12 semanas de uso de Babbel.

 

Además, como era de esperar, los avances en el aprendizaje en términos de competencia oral, gramática y vocabulario se correlacionaron con la cantidad de tiempo que los estudiantes invirtieron en el uso de la aplicación.

 

Babbel fue lanzado en agosto de 2007 y en la actualidad ofrece sus servicios para aprender diversos idiomas, esencialmente danés, holandés, inglés, francés, alemán, indonesio, italiano, noruego, polaco, portugués (brasileño), ruso, español, sueco y turco. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.