Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Junio de 2020
Astronáutica

SEOSAT-Ingenio, listo para su envío a Kurú

La misión española de imágenes terrestres en alta resolución, SEOSAT-Ingenio, se encuentra en estos momentos en las instalaciones de Airbus en Madrid. Este satélite de observación de la Tierra ya está listo para su embalaje y envío al Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa, una vez completadas con éxito las pruebas y la revisión técnica final. Se trata de un nuevo hito en los preparativos para su viaje a bordo de un cohete Vega.

 

Gracias a la era de los satélites, nos hallamos en mejor posición para comprender y vigilar las complejidades de nuestro planeta, especialmente en lo que respecta a los cambios globales. Además, al tiempo que se populariza el uso de datos de satélites de observación de la Tierra, aumenta la demanda de imágenes cada vez más detalladas.

 

En la actualidad, las imágenes en alta resolución de nuestro planeta son esenciales para un amplio abanico de aplicaciones científicas, comerciales y gubernamentales. Al fotografiar la Tierra con un altísimo nivel de detalle, SEOSAT-Ingenio está listo para dar servicio a esta nueva era digital.

 

SEOSAT-Ingenio se basa en una avanzada cámara dual que puede tomar imágenes de la superficie terrestre con una resolución de 2,5 m. La misión beneficiará a la sociedad a través de numerosas disciplinas, como la cartografía, la agricultura, la silvicultura, el desarrollo urbano y la gestión del agua.

 

Gracias a su capacidad para apuntar hacia los lados, puede acceder a cualquier lugar de la Tierra en un plazo de tres días, lo que puede resultar útil para trazar mapas de desastres naturales, como inundaciones, incendios y terremotos, y para ayudar a comprender y a responder a uno de los mayores desafíos de la humanidad: el cambio climático.

 

[Img #60716]

 

(Foto: Airbus)

 

Las últimas pruebas de SEOSAT-Ingenio, realizadas de modo virtual debido a las restricciones por la COVID-19, fueron consideradas un éxito por los equipos que colaboran desde toda Europa. Estas últimas evaluaciones se han efectuado una vez superada la revisión técnica el pasado mes de abril.

 

Aunque SEOSAT-Ingenio es una misión nacional española, también es el resultado de un esfuerzo de colaboración internacional. Está financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, aunque ha sido desarrollada por la ESA en el marco de la Arquitectura Europea de Observación de la Tierra.

 

Otros socios incluyen Airbus Defence and Space, como principal contratista industrial del satélite, y SENER e INDRA, responsables de la carga útil y el segmento terrestre.

 

La información proporcionada por SEOSAT-Ingenio estará a disposición de distintos usuarios civiles, institucionales y gubernamentales de España, pero también podrá ser utilizada por otros usuarios europeos dentro del programa Copernicus de la UE y del Sistema Mundial de Sistemas de Observación de la Tierra (GEOSS) del Grupo de Observación de la Tierra (GEO).

 

En estos momentos, el lanzamiento está previsto para el 24 de agosto de 2020, fecha que deberá ser confirmada por Arianespace. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.