Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 17 de Junio de 2020
Psicología

La psicología de acumular papel higiénico

Tras la rápida propagación de la pandemia de COVID-19 en Europa y América del Norte en marzo de 2020, muchas personas comenzaron a acumular productos básicos, incluido el papel higiénico. Algunas empresas informaron de un aumento de hasta el 700% en las ventas de papel higiénico, a pesar de los llamamientos de las autoridades a la gente para que se abstuviera de "comprar con pánico". ¿A qué se debe este miedo a quedarse sin papel higiénico? ¿Cuál es el perfil psicológico subyacente en esta conducta de acumular papel higiénico? Una nueva investigación aporta datos reveladores al respecto.

 

El equipo internacional de Theo Toppe, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, encuestó a 1.029 adultos de 35 países que fueron reclutados a través de medios de comunicación social. Entre el 23 y el 29 de marzo de 2020, los participantes completaron un cuestionario para identificar rasgos de personalidad y suministraron información sobre su demografía, el nivel de amenaza percibido de la pandemia de COVID-19, los comportamientos de cuarentena y el consumo de papel higiénico en las últimas semanas.

 

El predictor más sólido de la acumulación de papel higiénico fue la percepción de la amenaza que representaba la pandemia; las personas que se sentían más amenazadas tendían a acumular papel higiénico en mayor cantidad. Alrededor del 20 por ciento de este efecto también se basó en ciertos rasgos de personalidad; las personas que en general tienden a preocuparse mucho y a sentirse ansiosas fueron las que más tendían a sentirse amenazadas y a acumular papel higiénico. Tener muy pronunciado un conjunto de rasgos que incluye ser muy organizado, perfeccionista y prudente, fue también un predictor de la conducta de acumular papel higiénico.

 

[Img #60738]

 

La nueva investigación ha analizado la llamativa tendencia de algunas personas a acumular papel higiénico ante la pandemia de COVID-19. (Imagen: Nori Blume)

 

Otras pautas observadas por los investigadores fueron que las personas mayores tendían a acumular papel higiénico más que la gente joven y que los estadounidenses tendían a acumular papel higiénico más que los europeos.

 

Los investigadores matizan que las variables estudiadas explican solo una parte de la variabilidad en la conducta de acumular papel higiénico, lo que sugiere que hay otros factores psicológicos que también influyeron en dicho comportamiento.

 

Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Garbe L, Rau R, Toppe T (2020) Influence of perceived threat of Covid-19 and HEXACO personality traits on toilet paper stockpiling. PLoS ONE 15(6): e0234232. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.