Medicina
IONIS-DGAT2, ¿fármaco para mitigar el avance de la enfermedad del hígado graso no alcohólico?
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es un trastorno metabólico crónico que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo. Los resultados de un estudio plantearon la posibilidad de que un fármaco denominado IONIS-DGAT2 sea capaz de mitigar el avance de dicha dolencia. La investigación al respecto prosigue.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico se produce cuando la grasa se acumula en las células del hígado por causas distintas a la ingesta excesiva de alcohol. Se desconoce la causa precisa, pero se cree que la dieta y la genética desempeñan papeles importantes. La enfermedad no suele notarse hasta que está bien avanzada, y tal vez haya pasado a la esteatohepatitis no alcohólica, una forma progresiva que puede provocar cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática. No hay cura. El tratamiento consiste principalmente en combatir las causas, e incluye perder kilogramos de más en el peso corporal, mejorar la dieta, hacer más ejercicio físico y mantener a raya otras afecciones, como la diabetes y la hipertensión. No hay medicamentos aprobados por la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) contra esta enfermedad. En el peor de los casos, puede ser necesario un trasplante de hígado.
El equipo internacional del Dr. Rohit Loomba, profesor de medicina de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de San Diego y director del Centro de Investigación de la Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico de dicha universidad, ha llevado a cabo un ensayo de fase 2 del IONIS-DGAT2, un fármaco que es el primero de su tipo.
El tratamiento experimental provocó la inhibición de una enzima clave, lo que dio lugar a una disminución de la producción de triglicéridos y a una progresión más lenta de la enfermedad del hígado graso no alcohólico hacia su forma más peligrosa, la esteatohepatitis no alcohólica. Como consecuencia de todo ello, el tratamiento mejoró la salud de los sujetos de estudio.
Recreación artística de células adiposas. (Ilustración: Amazings / NCYT)
En el ensayo, Loomba y sus colegas contaron con 44 participantes en 16 lugares de Canadá, Polonia y Hungría. Durante 13 semanas, a los participantes se les inyectó IONIS-DGAT2 o un placebo. El IONIS-DGAT2, un inhibidor producido por la empresa Ionis Pharmaceuticals, interfiere con el DGAT2, una de las dos formas enzimáticas necesarias para catalizar o acelerar la producción de triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Los altos niveles de triglicéridos aumentan el almacenamiento de grasa en todo el cuerpo, incluyendo el hígado.
Los investigadores encontraron que después de 13 semanas de tratamiento, los participantes que recibieron el IONIS-DGAT2 experimentaron mejoras en el estado de su hígado, sin niveles elevados de grasas, enzimas o azúcares en la sangre. (Fuente: NCYT Amazings)