Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Junio de 2020
Arqueología

El ejemplo más antiguo del arco y la flecha en Eurasia

Los orígenes de las primeras tecnologías de la humanidad, incluyendo el arco y la flecha, se han buscado tradicionalmente en regiones de África o de Europa. Otros lugares, como las selvas tropicales de Asia, se han pasado por alto en gran medida, a pesar de su extensa historia de ocupación humana.

 

Un nuevo estudio llevado a cabo por el equipo internacional de Patrick Roberts del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Alemania, proporciona la evidencia más temprana del uso del arco y la flecha fuera de África, concretamente de hace entre 48.000 y 45.000 años aproximadamente, en las selvas tropicales de Sri Lanka.

 

La isla de Sri Lanka en el océano Índico, justo al sur del subcontinente indio, es el hogar de los primeros fósiles de nuestra especie, Homo sapiens, en el sur de Asia. También conserva pruebas claras de la ocupación humana y el uso de los entornos selváticos tropicales fuera de África desde hace unos 48.000 años hasta hace unos 3.000, refutando la idea de que estos entornos supuestamente pobres en recursos actuaron como barreras para la migración de los humanos del Pleistoceno.

 

Los autores del nuevo estudio, del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana, la Universidad Griffith de Australia y el Departamento de Arqueología del Gobierno de Sri Lanka, han obtenido evidencias del primer uso conocido de tecnologías de arco y flecha por parte de los humanos en cualquier lugar fuera de África. Con una antigüedad de entre 48.000 y 45.000 años aproximadamente, estas herramientas son anteriores a la primera tecnología similar encontrada en Europa. Hay evidencias claras de uso en las puntas de flecha de hueso analizadas y todo señala que fueron utilizadas para cazar presas difíciles de atrapar en la selva.

 

[Img #60751]

 

El equipo encontró pruebas claras de la producción de cuentas de colores a partir del ocre mineral y la elaboración refinada de cuentas de concha comercializadas desde la costa. (Imagen: Adaptada de Langley et al., 2020)

 

Las evidencias de innovación temprana en esta zona del mundo no acaban en el arco y la flecha. Mediante análisis minuciosos por microscopio realizados en otras herramientas óseas, el equipo identificó accesorios que aparentemente se utilizaron para pescar en los arroyos tropicales cercanos de agua dulce, así como trabajos con fibras para fabricar redes de pescar o ropa.

 

"También encontramos pruebas claras de la producción de cuentas de colores a partir de ocre mineral y la elaboración refinada de cuentas de concha comercializadas desde la costa, en una época similar a la de otros materiales de 'señalización social' encontrados en Eurasia y el sudeste asiático, hace aproximadamente 45.000 años", destaca Michelle Langley, de la Universidad Griffith y miembro del equipo de investigación. En conjunto, esto revela una compleja y temprana red social humana en los trópicos de Asia meridional.

 

"Las pruebas de Sri Lanka demuestran que la invención del arco y la flecha, la ropa y la señalización simbólica se produjo en múltiples ocasiones y en múltiples lugares, incluyendo las selvas tropicales de Asia", subraya Michael Petraglia, del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana y miembro del equipo de investigación. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.