Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 19 de Junio de 2020
Medicina

Romosozumab y osteoporosis

En un nuevo estudio se ha investigado la acción del romosozumab en mujeres con osteoporosis después de la menopausia.

 

El romosozumab es un anticuerpo monoclonal formador de hueso que se utiliza en las mujeres después de la menopausia para el tratamiento de la osteoporosis grave si existe un alto riesgo de fracturas óseas. Tras la aprobación de este uso terapéutico por la Agencia Europea de Medicamentos en diciembre de 2019, está disponible en el mercado, en el caso de Alemania desde marzo de 2020.

 

El Instituto Alemán para la Calidad y la Eficiencia en la Asistencia Sanitaria (IQWiG) ha examinado ahora en una evaluación temprana de los beneficios si el romosozumab ofrece una ventaja adicional para las mujeres afectadas en comparación con la terapia de comparación apropiada. El resultado es que, en general, solo hay efectos positivos del tratamiento con romosozumab seguido de un tratamiento con ácido alendrónico, en comparación con la terapia de comparación apropiada (en este caso, tratamiento con ácido alendrónico solo). En particular, la administración de romosozumab reduce tanto el riesgo de fracturas vertebrales como el de otras fracturas típicas.

 

En resumen, el IQWiG considera que para las mujeres posmenopáusicas que padecen osteoporosis avanzada con alto riesgo de fractura, el tratamiento con romosozumab (seguido de ácido alendrónico) les aportará un beneficio añadido.

 

[Img #60777]

 

Diversos medicamentos se usan para paliar la osteoporosis, pero últimamente el romosozumab ha despertado mucho interés en la comunidad médica. (Foto: Amazings / NCYT)

 

La osteoporosis es una enfermedad ósea común relacionada con la edad. A medida que el hueso se hace más delgado y más poroso, el riesgo de fractura aumenta. Además de las fracturas vertebrales, las fracturas más típicas se dan en la cadera, la pelvis, la parte superior del brazo y el antebrazo. Alrededor del 80% de todos los casos de osteoporosis afectan a las mujeres después de la menopausia. En Alemania, más de 540.000 de esas mujeres padecen una osteoporosis grave, es decir, avanzada, con alto riesgo de fractura. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.