Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Junio de 2020
Biología

Una molécula para el deseo femenino

Entrega del programa radiofónico de divulgación científica Vanguardia de la Ciencia, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.


Una pequeña molécula generada en el cerebro, la kisspeptina, juega un papel fundamental en los cambios fisiológicos y hormonales que tienen lugar en la pubertad y, según un artículo que se ha publicado en Nature Communications, es vital para que las hembras se sientan atraídas por los machos.


Otros temas tratados son:


Módulo ASIM. Francisco Gordillo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, habla del módulo ASIM para detectar Eventos Luminosos Transitorios y Rayos Gamma Terrestres, que se está instalando en la Estación Espacial Internacional.


Eventos violentos del Universo. Astronomía al Aire comenta los eventos más energéticos del Universo.


Mareas y nivel del mar. Manuel Díez Minguito, que se encuentra en un congreso internacional de geociencias, en Viena, presenta un trabajo sobre los efectos que tendrá la subida del nivel del mar en las mareas.


Vivir sin dolor. Despedimos el programa con un curioso reportaje que responde a la pregunta ¿Podemos vivir sin la capacidad para sentir dolor?


Esta entrega del podcast Vanguardia de la Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.