Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 26 de Junio de 2020
Neuropsicología

Verdura y fluidez verbal

La fluidez verbal en la edad mediana y en etapas posteriores de la vida depende de varios factores, pero las habilidades cognitivas necesarias para tener una buena expresión verbal resultan siempre fundamentales. Estas habilidades a su vez pueden conservarse mejor o peor dependiendo de factores como la nutrición. Una investigación ha revelado un vínculo llamativo entre la fluidez verbal y el consumo de verdura, fruta y otros alimentos vegetales.

 

El equipo de Esme Fuller-Thomson, de la Universidad de Toronto, y Karen Davison, de la Universidad Politécnica Kwantlen, ambas instituciones en Canadá, ha completado un estudio en el cual analizó factores asociados con la fluidez verbal en una gran muestra de canadienses anglófonos de 45 a 85 años.

 

La fluidez verbal es una medida importante de la función cognitiva.

 

Para probar la fluidez verbal, se pidió a los sujetos que dijeran tantas palabras de una categoría dada como pudieran en un minuto. Con esta prueba se puede medir el nivel del lenguaje y las habilidades cognitivas en las cuales se sustenta. El test puede ser usado para detectar el deterioro cognitivo.

 

Tras analizar los resultados de las pruebas, el equipo de investigación constató que, de las personas examinadas, aquellas que consumían más verdura, fruta legumbres y frutos secos fueron las que obtuvieron una puntuación más alta en las pruebas de fluidez verbal.

 

[Img #60857]

Una alimentación rica en productos vegetales naturales es importante para contribuir a una buena salud física y mental. (Foto: CDC / Amanda Mills)

 

"Estos hallazgos concuerdan con los de otras investigaciones en las que se encontró que la dieta mediterránea, rica en fruta, verdura, frutos secos y legumbres, protege contra el declive cognitivo", acota Davison.

 

"Cada incremento en el promedio de la ingesta diaria de fruta y verdura se relacionó con mayores puntuaciones en fluidez verbal, pero los mejores resultados se encontraron entre aquellos que consumieron al menos 6 piezas o raciones al día", explica Davison. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.