Medicina
¿Tratar la diabetes tipo 2 sin generar efectos secundarios?
Un grupo común de medicamentos utilizados para tratar la diabetes tipo 2 reduce los niveles de azúcar en la sangre en los pacientes diabéticos, pero sus efectos secundarios típicos incluyen náuseas, vómitos y pérdida de peso.
El equipo de Robert P. Doyle, profesor de química en la Universidad de Siracusa en el estado de Nueva York, Estados Unidos, ha desarrollado un nuevo fármaco encaminado a tratar la diabetes tipo 2 en millones de pacientes que buscan controlar mejor su azúcar en sangre sin los molestos efectos secundarios antes mencionados.
Doyle y sus colaboradores encontraron una forma de combinar dos moléculas en una nueva sustancia (Cbi-Ex4) que reduce el azúcar en la sangre sin esos efectos secundarios.
Los datos recogidos en las pruebas con Cbi-Ex4 realizadas en musarañas de la especie Suncus murinus demuestran efectos beneficiosos, incluyendo la mejora de los niveles de azúcar en sangre durante las pruebas de tolerancia a la glucosa, así como una profunda reducción de los vómitos en comparación con los efectos del medicamento convencional contra la diabetes tipo 2 que ha servido de referencia para el nuevo fármaco.
Es importante destacar que en las pruebas no se observó pérdida de peso, de nuevo en marcado contraste con el efecto de ese fármaco de uso común entre pacientes de diabetes tipo 2.
Robert D. Doyle. (Foto: Syracuse University)
Todo ello hace que este nuevo fármaco resulte ideal para personas que requieren una glucorregulación sin que esta afecte a su índice de masa corporal (IMC).
Por lo tanto, este nuevo fármaco podría beneficiar a los pacientes de diabetes tipo 2 que también padecen fibrosis quística, sarcopenia, cáncer, SIDA u otras dolencias en las que la pérdida de peso está contraindicada.
El siguiente paso en el desarrollo de este innovador fármaco es avanzar hasta la fase de ensayos clínicos, incluyendo en ellos a pacientes de diabetes tipo 2. (Fuente: NCYT Amazings)