Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 01 de Julio de 2020
Paleontología

Huevos de dinosaurios diminutos

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en los dinosaurios, imaginamos grandes bestias, pero estos gigantes compartieron sus ecosistemas con dinosaurios mucho más pequeños, cuyos diminutos esqueletos generalmente tenían menos probabilidades de ser preservados. Las cáscaras de huevo fosilizadas de estos pequeños dinosaurios pueden arrojar luz sobre esta diversidad ecológica perdida.

 

Dirigidos por la Universidad de Tsukuba, unos investigadores rastrearon un excepcional yacimiento de huevos fósiles descubierto por primera vez en 2015 en la Prefectura de Hyogo, en el sudoeste del Japón, e informaron de sus conclusiones en un nuevo estudio publicado en la revista Cretaceous Research.

 

La Cantera de Huevos de Kamitaki, hallada en una capa de lodo marrón rojizo de la Formación Ohyamashimo, depositada en una llanura de inundación fluvial del Cretáceo Temprano (de unos 110 millones de años de antigüedad), fue cuidadosa e intensamente excavada durante el invierno de 2019, y proporcionó más de 1300 fósiles de huevos. La mayoría eran fragmentos aislados, pero había unos pocos huevos parciales y casi completos.

 

Según el autor principal, el profesor Kohei Tanaka, "nuestro análisis tafonómico indicó que el nido que encontramos se hallaba in situ, no fue transportado y redepositado, porque la mayoría de los fragmentos de cáscara de huevo estaban posicionados con la zona cóncava hacia arriba, y no al revés como vemos cuando se transportan las cáscaras de huevo".

 

[Img #60896]

 

Un huevo de Himeoolithus murakamii (izquierda), huevo delineado con restos intactos de cáscara de huevo (área negra) (centro), y reconstrucción de Himeoolithus murakamii y su probable dinosaurio padre (derecha). (Foto: University of Tsukuba and Museum of Nature and Human Activities, Hyogo)

 

La mayoría de estos huevos fósiles pertenecen a un nuevo género y especie de huevo, llamado Himeoolithus murakamii, y son excepcionalmente pequeños, con una masa estimada de 9,9 gramos, del tamaño de un huevo de codorniz moderno. Sin embargo, el análisis de la clasificación biológica implica que los huevos no pertenecían a aves primitivas, sino a sus primos, los dinosaurios terópodos no aviares (el grupo que incluye a carnívoros bien conocidos como el Tiranosaurio y el Velociraptor). Esto coloca a Himeoolithus murakamii entre los huevos de terópodo no aviar más pequeños reportados hasta la fecha. Estos diminutos huevos tenían una forma notablemente alargada, algo inusual para huevos similarmente pequeños de entre las aves del Cretáceo, pero típico entre los huevos de terópodos no aviares más grandes.

 

Además de las abundantes cáscaras de huevo de Himeoolithus murakamii, se reconocieron cinco tipos de fósiles de huevo más en la localidad de Kamitaki. Todos ellos pertenecían a pequeños terópodos no aviares.

 

Como explica el profesor Tanaka, "la alta diversidad de estos pequeños huevos de terópodos hace que esta sea una de los yacimientos de huevos del Cretácico temprano más diversos que se conocen". Los fósiles esqueléticos de pequeños terópodos son bastante escasos en esta zona. Por lo tanto, estos huevos fósiles proporcionan una ventana útil a la diversidad ecológica oculta de los dinosaurios en el Cretácico Temprano del suroeste de Japón, así como al comportamiento de anidación de los pequeños terópodos no aviares". (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.