Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:54:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Julio de 2020
Fisiología

Gimnasia para fortalecer el sistema nervioso

Puede parecer que el ejercicio físico solo robustece los músculos, pero una nueva investigación indica que el sistema nervioso también puede fortalecerse con la gimnasia adecuada.

 

Los aficionados al gimnasio pueden frustrarse cuando no ven los resultados del levantamiento de pesas de inmediato, pero sus esfuerzos no son en vano: las primeras semanas de entrenamiento fortalecen al sistema nervioso (concretamente el tracto reticuloespinal), más que a los músculos. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por Isabel S Glover y Stuart N Baker, ambos de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido.

 

El cerebro orquesta el movimiento a través de dos grandes “autopistas” neurales que descienden a la médula espinal: el tracto corticoespinal y el tracto reticuloespinal.

 

Se cree que al ejecutar un movimiento el tracto corticoespinal es la vía dominante, mientras que el tracto reticuloespinal solo controla la postura.

 

Sin embargo, el tracto corticoespinal no cambia durante el entrenamiento de fuerza, por lo que el fortalecimiento del sistema nervioso debe provenir del tracto reticuloespinal, más primitivo.

 

Glover y Baker enseñaron a unos monos a tirar de un asa con peso usando un brazo, con el peso aumentando gradualmente a lo largo de doce semanas.

 

[Img #60949]

El aparato usado por los monos durante su entrenamiento. (Imagen: Glover and Baker, JNeurosci 2020)

 

Cada día, los científicos estimularon la corteza motora y los dos tractos motores, midiendo la actividad eléctrica resultante en los músculos del brazo.

 

En el transcurso del régimen de entrenamiento, la respuesta eléctrica de la estimulación de la corteza y del tracto reticuloespinal aumentó, lo que es una señal de una señalización más fuerte.

 

Después de tres meses más de entrenamiento de fuerza, la estimulación del tracto reticuloespinal provocó una mayor respuesta en el lado de la médula espinal conectado al brazo entrenado.

 

En definitiva, todo apunta a que las señales de salida del tracto reticuloespinal se vuelven más potentes durante el entrenamiento con pesas y ese parece ser el motivo del fortalecimiento del sistema nervioso. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.