Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 06 de Julio de 2020
Energía renovable

Puntos de recarga para coches eléctricos

[Img #60950]

 

¿Qué es un Wallbox y qué tipos existen?

 

Llamamos wallbox a los puntos de recarga para coches eléctricos instalados permanentemente en una pared, que sirven para enchufar nuestro coche eléctrico y recargar las baterías del vehículo para poder desplazarnos al día siguiente. Como nuestra gasolinera particular. Estos equipos, cuentan con un conector alimentado por corriente alterna, que es el tipo más habitual en las viviendas, o industrias, tanto en modo monofásico (un único circuito) como trifásico (instalación distribuida en tres circuitos).

 

En definitiva, son puntos de recarga para vehículos híbridos enchufables y completamente eléctricos instalados en la pared o anclados en el suelo. Estos últimos son más comunes en zonas públicas, calles o plazas, por lo que es lógico que la llegada de los automóviles eléctricos debe provocar un incremento de instalaciones de puntos de recarga en la mayoría de las viviendas a medio-largo plazo.

 

¿Dónde podemos recargar nuestro coche eléctrico?

 

Para la recarga de nuestro coche eléctrico tenemos diferentes opciones:

 

Garaje privado

 

En esta opción nos encontramos dos posibilidades: si es un garaje privado de nuestra vivienda, tanto unifamiliar como adosado, o cuando es un garaje privado en el que hemos alquilado una plaza para nuestro vehículo. En cada opción debemos actuar de forma diferente.

 

Garaje privado: es responsabilidad nuestra contactar con una empresa distribuidora e instaladora para que nos realicen una instalación de un wallbox privado y que se adapte a nuestro coche eléctrico.

 

Plaza de parking alquilada: en este caso deberemos solicitar al gestor del parking que instale varios cargadores, o en caso que ya haya instalados que nos asigne una plaza con cargador. Si no quieren, tendremos que buscar otro garaje donde alquilar una plaza, aunque en algunas ciudades españolas es una opción difícil.

 

Garaje comunitario

 

En este supuesto nos referimos al garaje común que disponen muchos edificios de viviendas en nuestro país. Y que, por lo general al comprar la vivienda, esta viene acompañada por una plaza de garaje. En este caso, también es responsabilidad nuestra encargarnos, a través de un profesional de los puntos de carga, poner nuestro punto de recarga. Si esta es nuestra opción, deberemos notificar previamente al administrador de la comunidad nuestra intención de instalar el punto de carga mediante un escrito, que el instalador nos facilitará.

 

Empresa privada

 

Otra alternativa que se está produciendo es que la empresa en la que trabajamos realice la instalación de varios puntos de carga para los vehículos eléctricos de que disponen, y que nos permita su uso en los momentos en que están vacíos. O simplemente que lo promueva, para que sus empleados puedan cambiar su coche de combustión viejo por uno eléctrico nuevo.

 

Lugares públicos

 

Aunque en España aún sean pocos, sí es cierto que hay gran interés por parte de las Administraciones Públicas y empresas privadas ir instalando puntos de carga a lo largo de todo el país.

 

De momento se está potenciando mucho más en las grandes ciudades y zonas turísticas, principalmente por la densidad de vehículos existente, y por las restricciones que ya realizan algunas ciudades al tránsito de los coches más contaminantes.

 

En cuanto a las empresas privadas con interés en entrar en el mercado de las gasolineras para coches eléctricos, encontramos a Iberdrola, centros comerciales y grandes supermercados, que también disponen y continúan instalando puntos de carga en sus parkings, para que recargues las baterías de tu coche mientras realizas la compra.

 

¿Cómo sé qué punto de recarga es el que necesito?

 

✓ En primer lugar debemos decidir el entorno donde será instalado el punto (espacio abierto o cerrado), de su decisión se deriva la elección del punto de recarga tipo poste o cargadores tipo wallbox.

 

✓ Con la ubicación decidida es preciso conocer las características del conector del vehículo. El sector se dirige a que en el futuro el tipo de conector tienda a ser universal, tal como pasó en su momento con los cargadores de móviles. Actualmente se pueden distinguir 3 tipos de tomas diferentes contempladas en la norma, una de ellas es genérica conocida como toma Schuko que está homologada para toda Europa.

 

✓ El tercer paso es saber la potencia eléctrica de recarga o el tiempo en el que necesitamos que esté recargado nuestro vehículo. Se recomienda tener en cuenta la poca necesidad de una recarga rápida. Ya que a más potencia conlleva un aumento de los costes de contracción de energía, así como aumento en las dimensiones del cableado y rango de protecciones. Desde una visión eficaz, la elección más sensata es la recarga lenta y en horario nocturno, contratando tarifas especiales (tarifa supervalle, doble tarifa, etc.).

 

✓ Finalmente, con los tres aspectos anteriores, solo queda conocer la protección a instalar y las funcionalidades extras que podemos incorporar en el equipo. Las protecciones aguas arriba del punto, forman parte de un requisito obligado por norma. La instalación debe disponer de un relé de protección (tipo A), un magneto térmico con curva de respuesta tipo C adecuado a la potencia de carga y protección contra sobretensiones.

 

Debemos saber que la mayoría de postes de recarga cuentan con estas protecciones en su interior, en el caso del punto de recarga tipo wallbox; según el modelo y marca, pueden o no incorporarlas. La recomendación general es instalar protecciones en el punto de derivación de la línea de alimentación para reducir costes y evitar duplicidades.

 

Ventajas de un punto de recarga de vehículo eléctrico en tu hogar

 

Comodidad          Es muy fácil de usar, simplemente conectamos la manguera del cargador a nuestro coche e iniciará la carga. El coche o el cargador indicará cuándo está al 100% de la carga y entonces desenchufamos la manguera.

Seguridad            La carga será siempre segura porque los puntos de recarga están totalmente preparados para soportar la carga del coche.

Autonomía           No dependeremos de que el poste público se quede libre. Ahora puede que no sea inconveniente, pero a medida que haya más coches eléctricos será un verdadero problema.

Velocidad            El hecho de tener nuestro propio punto de recarga en casa significa que estará calculado para las necesidades de nuestro coche y puede llegar a cargar más rápido.

Economía            Si disponemos de una tarifa adecuada, amortizaremos el cargador, y a partir de entonces será mucho más barato que en puntos públicos.

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.