Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 07 de Julio de 2020
Ingeniería

Hacia la moto superbike eléctrica

Dado que el gobierno británico ha anunciado propuestas que acabarían por prohibir la venta de coches de gasolina, diesel e híbridos hacia el 2035, se ha iniciado una carrera para electrificar la industria del motor. Por supuesto, ello también afecta a las motos.

 

Esto ha inspirado a 25 estudiantes de una serie de Departamentos de la universidad de Warwick, que han decidido trabajar juntos para hacer realidad Aurora, una supermoto eléctrica.

 

La superbike, Aurora, entrará en una fase acelerada de trabajos cuando sea posible, después de la pandemia del Coronavirus, pero sin embargo, los estudiantes ya han estado trabajando duro en casa, y han finalizado sus diseños para la moto.

 

Aurora albergará una batería de 17 kWh refrigerada por aceite, y un motor capaz de entregar 150 kW (200 hp) y 400 Nm de par motor para alcanzar una velocidad máxima estimada de 257 km/h.  La máquina será pilotada por el piloto de carreras Tom Weeden. Junto con un sub-bastidor de fibra de carbono, Aurora tiene un radiador de posición única para maximizar la refrigeración de los componentes del motor y pesa 260 kg.

 

[Img #60954]

 

Tom Weeden, sobre la superbike eléctrica. (Foto: Warwick U.)

 

Aman Surana, un estudiante de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Warwick que está dirigiendo el equipo de Warwick Moto, comenta:

 

"Hemos hecho todo lo posible para diseñar una moto orientada al rendimiento, pero también es una plataforma de aprendizaje para nosotros como estudiantes. Con nuestros planes de carreras y pruebas afectados por la COVID-19, nuestro enfoque ha sido tomar decisiones estratégicas que se alineen con nuestros objetivos a largo plazo y asegurar que los futuros equipos tengan algo con lo que trabajar.

 

"Uno de nuestros objetivos ha sido diseñar un vehículo en torno a un piloto en lugar de convertir un vehículo para que se adapte a un piloto. Tom Weeden, nuestro piloto, ha estado involucrado en todo este proceso de diseño donde hemos buscado sus opiniones y puntos de vista sobre varias características de la moto y hemos tratado de implementarlas cuando ha sido posible. ¡Tenemos muchas ganas de volver al taller, a la acción en nuestros diseños y a ir a probar con Tom a finales de este año!". (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.