Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 07 de Julio de 2020
Biología

¿Contar peces a partir de trazas de ADN en el agua?

El agua de los ríos, los lagos y el mar contiene ADN de organismos como animales y plantas. ¿Puede ese ADN esparcido por el agua decirnos cuántos peces hay en una zona?

 

En el campo de la ecología, se usa cada vez más el análisis de tales moléculas de ADN, que conforman lo que se denomina “ADN ambiental”, para determinar la distribución de organismos macroscópicos. Sin embargo, diversos obstáculos han venido limitando las aplicaciones prácticas del análisis de ADN ambiental.

 

Unos investigadores del Instituto Nacional de Estudios Medioambientales, así como las universidades de Tohoku, Shimane, Kioto, Hokkaido y Kobe, todas estas entidades en Japón, han ideado un nuevo método para estimar la abundancia poblacional de las especies de peces (o más generalmente, de una especie acuática específica), mediante la medición de la concentración de ADN ambiental en el agua. Los experimentos realizados hasta ahora sugieren que el nuevo método tiene un buen potencial para tareas de vigilancia cuantitativa y no invasiva en ecosistemas acuáticos.

 

Las moléculas de ADN se desprenden de los organismos presentes en el medio acuático, son transportadas por el flujo de agua y finalmente se degradan. En un entorno natural, estos procesos pueden operar de manera compleja. Esto complica y limita el enfoque tradicional de cuantificación de la población basado en el ADN ambiental, en el que la presencia de una relación bien definida entre la concentración de ADN ambiental y la abundancia de la población ha sido fundamental, tal como explica Keiichi Fukaya, del Instituto Nacional de Estudios Medioambientales. "Pensamos que procesos fundamentales del ADN ambiental, como la muda, el transporte y la degradación, deben ser tenidos en cuenta, al hacer estimaciones sobre la abundancia de la población a través del ADN ambiental".

 

[Img #60969]

Los investigadores “contaron” los individuos de la especie Trachurus japonicus presentes en una zona frente a la costa japonesa, mediante mediciones cuantitativas de concentraciones de ADN ambiental. (Foto: Reiji Masuda, Kyoto University)

 

Fukaya y sus colegas pusieron en práctica esta idea adoptando un modelo hidrodinámico numérico que tiene en cuenta esos procesos a la hora de simular la distribución de las concentraciones de ADN ambiental dentro de un área acuática específica. "Resolviendo este modelo en la 'dirección inversa', podemos estimar la abundancia de la población de peces basándonos en la distribución observada de las concentraciones ambientales de ADN", argumenta Fukaya.

 

Unas pruebas realizadas en la bahía de Maizuru (Japón) confirmaron que la estimación de la abundancia de la población de peces de la especie Trachurus japonicus, obtenida mediante el nuevo método, era comparable a la proporcionada por un método convencional de uso común. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.