Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 09 de Julio de 2020
Energía solar

Los paneles solares modernos envejecen mejor que las viejas unidades

Los paneles solares que se instalan deben tener una vida útil de unos 25 años. Pero durante ese tiempo los equipos se van degradando. En qué medida eso ocurre ha sido objeto de una investigación.

 

Si hablamos de energía fotovoltaica a escala industrial, con proyectos instalados en tierra capaces de generar más de 5 megavatios de corriente alterna, estos se han convertido en el mayor sector del mercado solar general dentro de los Estados Unidos y la forma de generación de energía renovable de más rápido crecimiento.

 

Esta serie de proyectos fotovoltaicos a escala de central eléctrica es relativamente joven y no ha estado operando lo suficiente como para establecer una larga historia de servicio operativo. Los primeros proyectos fotovoltaicos a escala de central eléctrica en los EE.UU. entraron en funcionamiento en 2007, y la mayoría de ellos han estado operando solo durante unos pocos años.

 

Mark Bolinger y sus colegas del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos y del Laboratorio Nacional de Energía Renovable han evaluado el rendimiento de una serie de 411 proyectos fotovoltaicos de este tipo construidos en los Estados Unidos desde 2007 hasta 2016. Los resultados se han publicado en la revista Journal of Renewable and Sustainable Energy.

 

Estas instalaciones produjeron más de la mitad de toda la electricidad solar generada dentro de los EE.UU. en 2017.

 

Después de tener en cuenta las variaciones en el clima y otros factores, el grupo encontró, en promedio, que el rendimiento del primer año de estos sistemas fue en gran medida el esperado, y que los proyectos más nuevos se han degradado a un ritmo más lento que los más antiguos. Esto sugiere que la tecnología fotovoltaica ha mejorado con el tiempo. Curiosamente, también confirmaron que los paneles solares instalados en climas más cálidos tienden a degradarse más rápido que los de climas más fríos.

 

[Img #60981]

 

(Foto: Pixabay)

 

"Un mercado grande y de rápido crecimiento que carece de una larga historia operativa implica que los inversores están arriesgando mucho dinero -- $6.5 mil millones para proyectos construidos dentro de los Estados Unidos solamente en el 2018 --, todo ello basado en suposiciones aún no probadas sobre el desempeño a largo plazo de estos proyectos", dijo Bolinger.

 

Las células fotovoltaicas de los paneles solares, de los cuales existe una gran variedad comercial, se degradan en eficiencia y rendimiento con el tiempo debido a una variedad de factores.

 

"La mayoría de los fabricantes de módulos fotovoltaicos garantizan que el rendimiento de sus paneles no se degradará en más de un determinado porcentaje, por ejemplo, perdiendo un 0,5% al año, durante un período de 25 años", dijo. "Pero la degradación de los paneles solares es solo una parte de la historia, porque los otros componentes de un sistema fotovoltaico a escala de central eléctrica - el inversor, el sistema de seguimiento, los fusibles, el cableado - también pueden afectar negativamente a la producción".

 

Muchos estudios existentes hasta ahora han explorado la degradación a nivel de panel solar, pero el rendimiento y la degradación total del sistema es lo que realmente afecta al resultado final. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.