Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 09 de Julio de 2020
Medicina

Células inmunitarias asesinas “aumentadas” contra el cáncer

En años recientes, se han aprobado tratamientos de un tipo descrito como “terapia de células T” o “terapia de células CAR-T”, para tratar cánceres de la sangre, y ahora se están desarrollando muchos otros para otras formas de cáncer. Sin embargo, estas terapias de células T dependen de la capacidad de reprogramar las propias células T del paciente para que expresen un receptor de antígeno quimérico (CAR) que permite orientarlas contra las células tumorales. Este proceso de reprogramación de las células T del propio paciente es costoso y laborioso.

 

Las células asesinas naturales con alta afinidad (haNKs) podrían ofrecer una vía hacia posibles terapias celulares que no dependan de la reprogramación de las células inmunes del propio paciente.

 

Las mismas células podrían ser producidas en grandes cantidades y potencialmente administradas a cualquier persona. Pero la presencia de células mieloides inmunosupresoras en el microambiente tumoral ha venido obstaculizando la acción eficaz de inmunoterapias, incluyendo el tratamiento basado en células del tipo haNK.

 

Para hacer frente a este obstáculo, unos investigadores del Instituto Nacional de Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD) y del Instituto Nacional del Cáncer han utilizado haNKs que expresan un receptor de antígeno quimérico que actúa contra una molécula llamada PD-L1.

 

La PD-L1 es una sustancia que el cáncer y las células mieloides inmunosupresoras producen en grandes cantidades para entorpecer las acciones del sistema inmunitario.

 

[Img #60989]

Recreación artística de células cancerosas. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

El equipo de Clint Allen comparó el comportamiento de las haNKs preparadas para la PD-L1 con el comportamiento de las haNKs ordinarias, cuando unas y otras debían luchar contra células, humanas y de ratón, de cáncer de cabeza y cáncer de cuello.

 

Los investigadores constataron que las haNKs que expresan PD-L1 CAR matan a las células tumorales de ratón y de humano en mayor grado que lo conseguido por las haNKs sin CAR, y que esta capacidad puede mantenerse incluso si ya han estado expuestas a las células portadoras de PD-L1 antes. Esto es importante porque se sabe que las células asesinas naturales se "agotan" después de matar a las células que son sus blancos de ataque. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.