PaleontologÃa
Asombroso bosque tropical fosilizado de casi 300 millones de años de antigüedad
Un bosque tropical de unos 298 millones de años de antigüedad fue preservado por la ceniza expulsada en una erupción volcánica que asoló una zona de lo que hoy es el norte de China.
Un nuevo estudio ha permitido deducir las caracterÃsticas de este hábitat del pasado, que nunca fue conocido por el Ser Humano. Los resultados de la investigación ofrecen detalles reveladores acerca de la ecologÃa y el clima de esa lejana época.
El sitio inspeccionado, situado cerca de Wuda, en China, es único porque ofrece una especie de instantánea de un momento especÃfico del pasado remoto. Como la ceniza volcánica cubrió una gran extensión de bosque en sólo unos pocos dÃas, las plantas quedaban preservadas a medida que caÃan, y en muchos casos en los lugares exactos donde habÃan crecido.
El equipo del paleobotánico Hermann Pfefferkorn de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, Jun Wang de la Academia China de Ciencias, Yi Zhang de la Universidad Pedagógica de Shenyang, y Zhuo Feng de la Universidad de Yunnan, estas dos últimas instituciones en China, ha tenido el privilegio de comprobar in situ ese impresionante grado de fidelidad, al caminar entre ramas con sus hojas aún sujetas a ellas, y encontrar el tocón del árbol común de diversas ramas.
Los investigadores también encontraron algunos árboles de menor tamaño con hojas, ramas, tronco y conos intactos, conservados en su totalidad.
Los cientÃficos pudieron determinar que la capa de ceniza tiene unos 298 millones de años de antigüedad. Esto la ubica al comienzo de una época geológica conocida como el PerÃodo Pérmico. Durante ese periodo, las placas continentales de la Tierra todavÃa se seguÃan moviendo al encuentro unas de otras para formar el supercontinente Pangea. América del Norte y Europa ya estaban fusionadas, y China existÃa como dos continentes más pequeños. Todas las tierras continentales se agrupaban cerca del ecuador, por lo que tenÃan climas tropicales.
En aquel entonces, el clima de la Tierra era similar al de la actualidad.
En cada una de las tres parcelas de estudio, Pfefferkorn y sus colaboradores contaron las plantas fosilizadas que encontraron y confeccionaron un mapa. En total, identificaron a seis grupos de árboles.