Paleontología
La conducta social de los elefantes de 7 millones de años atrás ya era como la actual
Las huellas de pisadas dejadas hace unos siete millones de años por al menos 14 elefantes prehistóricos en lo que hoy es el desierto de Arabia, denotan que en aquella época los ancestros de los elefantes modernos ya exhibían patrones sociales típicos de estos últimos, específicamente la agrupación de hembras adultas y sus crías en manadas, y la vida esencialmente solitaria de los machos adultos.
Claramente visibles en la superficie del desierto, las huellas han sido conocidas por los científicos desde hace varios años. Pero las relaciones entre ellas sólo han sido reveladas después de la investigación realizada por el equipo del antropólogo Andrew Hill de la Universidad de Yale en Estados Unidos.
Hill, Faysal Bibi y otros investigadores crearon y analizaron un mosaico de fotos detalladas de la zona usando cámaras aéreas de alta resolución.
El análisis reveló dos senderos de huellas distintos: uno perteneciente a una manada de cerca de 13 elefantes de diversos tamaños, y uno que se cruzaba con el anterior y que correspondía a las pisadas de un solo elefante, de mayor tamaño. De más de 260 metros de largo, este último sendero de huellas es uno de los rastros de pisadas fósiles más largos de mamíferos de los que se tenga conocimiento.
En la investigación también han trabajado Brian Kraatz de la Academia de Medicina Osteopática del Pacífico, Nathan Craig de la Universidad Estatal de Pensilvania, Mark Beech de la Autoridad de Turismo y Cultura de Abu Dhabi, y Mathieu Schuster de la Universidad de Estrasburgo en Francia.
Marilyn Fox, del Museo Peabody de Historia Natural de la Universidad de Yale, ha preparado réplicas de algunas de las huellas individuales, las cuales ahora son parte de la colección del museo.