Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 10 de Julio de 2020
Medicina

La importancia de no tener obesidad en la infancia

Los niños pequeños con obesidad, o incluso tan solo sobrepeso, pueden pasar a tener síntomas de enfermedades cardiovasculares cuando alcanzan una edad de entre 11 y 12 años. Esta es la impactante conclusión a la que se ha llegado en una investigación reciente que han llevado a cabo unos científicos del Instituto Murdoch de Investigación Pediátrica (MCRI) en Australia y de otras instituciones de dentro y de fuera del país.

 

El equipo integrado, entre otros, por Melissa Wake y Kate Lycett, ambas del MCRI, encontró que los niños australianos examinados que a muy corta edad eran obesos o tenían sobrepeso, ya mostraban a la edad de 11-12 años señales de rigidez excesiva en las arterias y de un revestimiento arterial más grueso de lo normal. Estas y otras anomalías son indicadores de que se tiene un alto riesgo de desarrollar más tarde el síndrome metabólico. La situación empeoró cuanto más tiempo estuvieron estos niños pequeños con sobrepeso u obesidad.

 

El estudio ha puesto de relieve los efectos de la obesidad en la infancia, bastante insospechados para mucha gente, y la necesidad de corregir a tiempo este problema inicial, causante de muchos otros posteriores.

 

Hasta ahora se sabía poco acerca de cuándo y cómo el índice de masa corporal (IMC) de los primeros años de la vida afecta a la salud del corazón en la infancia. La mayoría de los estudios se han venido limitando a observar los factores de riesgo estándar, como la presión arterial.

 

[Img #61009]

Es muy importante tener el peso correcto en la infancia, a fin de evitar problemas de salud en etapas posteriores de la vida. Una alimentación adecuada y el suficiente ejercicio físico pueden ser de gran ayuda para evitar el sobrepeso. (Foto: CDC / Amanda Mills)

 

En el nuevo estudio participaron 1811 niños cuyo peso y altura se midieron cada dos años (desde los 0-1 a los 9-10 años de edad) para determinar las puntuaciones de riesgo de enfermedades cardiovasculares. A los 11-12 años, los participantes se sometieron a más controles de salud para comprobar la presión arterial, la salud de los vasos sanguíneos, los niveles de colesterol y los de glucosa.

 

Tal como advierte la Dra. Lycett, estamos ante una epidemia de obesidad, en el sentido de que afecta a mucha gente, y constituye un problema grave de salud pública. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.